muchocine
Iniciar Sesión
Tomás Diaz
De entre las sombras
con nosotros desde el 04/22/2008 | puntos de experiencia:
0
Orden:
título de la película
fecha de publicación
antiguas primero
nuevas primero
La ola
Tomás
Cine con mensaje, para lo bueno (vibrante, intensa, lúcida) y para lo malo (enfática, apresurada, efectista). Regreso a los espectros del pasado mediante la hipótesis, la elucubración, un inteligente uso del “”qué pasaría si…””. Gran entretenimiento.
★★★☆☆ Buena
El curioso caso de Benjamin Button
Tomás
Genialidad artística de un adulto Fincher. La vida y la muerte, la búsqueda de la propia identidad, el anhelo de ser feliz nutren una fábula inolvidable. Melancólica, reflexiva, dolorosa, vitalista. Poema a la vida y al placer de contarla.Un prodigio
★★★★★ Excelente
La clase
Tomás
Cine de necesaria, casi obligada degustación. Es lúcida, compleja, valiente y dolorosamente honesta. La adolescencia y las cojeras del sistema educativo como pocas veces podrán verse. Extraordinaria pieza de arte, hermoso pedazo de vida.
★★★★★ Excelente
Una familia con clase
Tomás
Ligero cóctel de felma británica bien acogido en los senos de la comedia clásica, sin ambiciones, pero también sin complejos. Kristin Scott-Thomas al frente de este zoológico de hipócritas.
★★☆☆☆ Mediocre
Cuscus
Tomás
Carne de festivales que se revela desabrida, raquítica al paladar. Apunta al cine social mojado en un costumbrismo áspero, sin encanto, pero también sin poder para sugerir, mover a la reflexión, emocionar. Y muy larga de digerir, muy larga, muy larga
★★☆☆☆ Mediocre
La mujer del anarquista
Tomás
Oh, no, Guerra Civil!! Pues sí. Empacho discursivo, inyección intravenosa de cartón y rojerío, sobredosis de soflama, infección de clichés que va carcomiendo hasta la paciencia. Otra más para el olvido, el histórico y el cinematográfico.
★☆☆☆☆ Pésima
Revolutionary road
Tomás
Obra llamada a perdurar. El cine como bisturí del desencanto, el fracaso vital, el color gris de la mediocridad. Un lujo de texto, puesta en escena encomiable, dos actores superlativos. Gran talla artística la de Sam Mendes.
★★★★★ Excelente
Mi nombre es Harvey Milk
Tomás
Gus van Sant en buena forma. Sólida, respetuosa y equilibrada es su fotografía de uno de los pilares en el activismo gay en EE.UU. Sean Penn contiene excesos y hace suyo cada plano. Pero no deslumbra.
★★★☆☆ Buena
Australia
Tomás
Arrogante, hueca, calzada de tópicos, de una épica de mercadillo, plana, desequilibrada, surtida de un catálogo de obviedades que hace caer en el tedio. Olvidable ejercicio onanista de un individuo que el tiempo relegará al lugar que merece.
★☆☆☆☆ Pésima
El truco del manco
Tomás
Nada nuevo en los suburbios. Los mismos sueños truncados, las mismas ansias de salir del fango, la vida misma vuelve a mostrar su cara más jodida. Todo muy fresco, sin pretensiones, pura fórmula que ni defrauda ni entusiasma.
★★★☆☆ Buena
Flame y citron
Tomás
Muy digna pieza de cine europeo adulto, vigoroso, vacío de torpezas y blanduras. Contundente narrativa, sobrio empaque visual, respetuoso y respetable retrato de dos leyendas danesas. Sin forzar la épica. Sin la peste del relato heroico facilón.
★★★☆☆ Buena
Pesadilla antes de navidad 3d
Tomás
El sinónimo cinematográfico de la magia. Lección de arte, pura pasión cinéfila, la droga del entusiasmo y un retorno a las esquinas olvidadas de la infancia. Las tres dimensiones del noble oficio del cine.
★★★★★ Excelente
Las horas del verano
Tomás
El relato de las opciones vitales, del peso de la memoria y los lazos familiares es de una tibia corrección. No cautiva, no arrastra, se ve pero no deja huella.
★★☆☆☆ Mediocre
Cuestion de honor
Tomás
Rutina que no brilla, moldes manoseados en un género noir que empieza a repetirse como el pepino. Edward Norton deja huella en un mecánico descenso a las cloacas. Corruptelas policiales, dilemas morales y la familia incordiando. Correcta.
★★★☆☆ Buena
My Blueberry Nights
Tomás
Kar-Wai revalida su rango de autor insigne. Juega con el enigma narrativo, la seducción del embalaje, el caos emocional. Ejemplo canónico de universo creativo insobornable, genial. Obra hermosa, a bocajarro, inolvidable.
★★★★★ Excelente
Leonera
Tomás
Cine grande, de estigma ético y malabarismo dramático. Cine social del más noble que pueda concebirse, con todas sus excelencias y ni uno solo de los trazos gruesos que suelen infectarlo. Y, además, hermosísima película.
★★★★☆ Muy Buena
Asfixia
Tomás
¿Qué es la modernidad? ¿El postizo, la falsedad, el artificio, los aires rupturistas, el tosco vanguardismo? Este engendro pretende diseccionar el vacío de la era moderna y apenas consigue articularse, hacerse entender, interesar. Infame
★☆☆☆☆ Pésima
Somers town
Tomás
Pariente menor de THIS IS ENGLAND, su otra mitad en el mordisco a lo real. Fábula amable que no escarba en el dolor, aunque su trazo físico sea muy correcto. La hemos visto muchas veces ya.
★★☆☆☆ Mediocre
Prime time
Tomás
Sólo falta Mercedes Milá para culminar la pesadilla. Olviden la coherencia, el rigor, el buen tino, la sutileza, el cuidado literario, los personajes con hondura. Desabrochen complejos y observen el lamentable espectáculo.
★☆☆☆☆ Pésima
Il divo
Tomás
Caricatura, parodia, farsa…El enigma de Andreotti mueve los hilos de un film al borde del histrionismo. El gran alcantarillado político de Italia al destape. Terrorífico lo que se narra bajo ropajes cáusticos, de una contundencia absorbente.
★★★★☆ Muy Buena
Cargar más
navega
portada
buscador
especiales
opiniones
fichas
descubre
directores
géneros
épocas
estrenos
valoraciones
ayuda
ayuda
contacto
foros
contraseña
privacidad
Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por
Victor Trujillo
y una larga lista de
colaboradores
y amantes del cine.