La Memoria Infinita

En lo personal admiraba mucho al periodista Augusto Góngora por su programa Cine Video en TVN, con sus especiales de diferentes géneros cinematográficos lo que me acercaba aún más al cine lo que era una delicia que no me perdía una vez por semana. Así que ver este documental ya tenía en si una carga emocional extra a cargo de la realizadora Maite Alberdi, recordada por “El Agente Topo”, nominada al premio Oscar. Se ha convertido en el documental nacional más visto en las salas de cine, es sin duda un testimonio potente, valiente acerca de la fortaleza del amor en un momento cuando Góngora comienza a perder la memoria de todo y lo cual se ve acentuado con la soledad de la pandemia.
En “La Memoria Infinita”, es una la profunda y conmovedora historia de amor de más de dos décadas pero que en los últimos ocho años cambiaron para siempre con el diagnóstico de Alzheimer de Augusto.
En un relato sobre el recuerdo individual y colectivo, Augusto, quien fuera un destacado periodista cultural de la televisión chilena, recordado reportero clandestino en la dictadura de Pinochet, temática que también es rescatada y Paulina, reconocida actriz y ex ministra de cultura, donde se confrontan y unen estos dos mundos que dialogan entre la reconstrucción de la memoria e identidad. Todo ello editado con un sentido afán de mostrar los afectos de la pareja, sus inicios, desarrollo y por momentos con muy buen humor de ambos plasmado en pantalla y que a pesar de todo trasciende a pesar de la dificultad.
El documental esta estructurado con diverso material de la propia pareja poseía de antes de la enfermedad y de grabaciones que fueron haciéndose en pandemia donde tengo entendido que propio Góngora había autorizado con su familia. El resto es el trabajo de Alberdi dejando correr su cámara en momentos de gran intimidad registrado con primeros planos esa emocionalidad desbordada que sin duda no te deja indiferente y el que ha tenido un ser querido enfermo recordara esa entrega. A algunos les podría causar cierto pudor filmar a alguien en su deterioro pero creo que es una enorme oportunidad de un material que puede virarnos por completo si entiende es significado del amor implícito en él.
Este trabajo de Alberdi sin duda es nuevo logro de una obra que debutó internacionalmente en Sundance y obtuvo el Gran Premio del Jurado como Mejor Documental. Ha sido presentado en más de 50 festivales acumulando nominaciones, galardones y buenas críticas. “La memoria infinita” está producida por Micromundo, casa productora de Maite Alberdi y en coproducción con la productora Fabula de los hermanos Larraín. Vaya a disfrutar de este cine íntimo y realizado de buena fé y que al mirar en la sala tiene su nicho etáreo bien definido.