No necesita de edificios cayendo o autos sofisticados para sorprender, se vale principalmente de acontecimientos de un ser humano marginal que vive una opresión implacable de la sociedad que lo lleva a transformarse en un villano con muchos seguidores. Joaquín Phoenix un 10

★★★★☆ Muy Buena

Joker, Risas atormentadas

Joaquín Phoenix rechazo muchas veces este rol porque pensaba que no tendría espacio creativo, y vaya que le sobro ya que aparece el casi el cien por ciento de la cinta bajo el mando del director Tood Phillips, que es más conocido por comedias muy entretenidas como “Que paso Ayer”. Ambos, juntan voluntades para desarrollar este icónico personaje reconocidos por su maldad en varios films e historietas y ahora le toco el turno de mostrar su lado humano y lo que gatilló a ser los principales criminales de ciudad gótica y de Batman.

Esta es la historia de un payaso y un aspirante a comediante stand-up (Joaquin Phoenix), algo así como el club de la comedia, que convive en un ambiente sombrío entre hospitales clínicos, los cuidados de su madre y prácticamente es invisible para todo el mundo. Clave para entender el film es percatarse del otro gran personaje que es la ciudad con gente poco amable, violenta, basura por todos lados, rayados por doquier que demuestran un ambiente opresivo y gris.

Esta ciudad es manipulada por grandes corporaciones, con un claro mensaje hacia políticos de la impotencia de ciudadanos en su relación dispar con el poder, sumado a el paro de recolectores de basura deja lleno de ratas en cada esquina vemos una urbe que hierve. Esta historieta basada en DC Comic, que debe estar entre las dos mejores de esta franquicia, no necesita que se caigan los edificios, ni del uso de autos sofisticados para sorprender, este es más bien un drama urbano muy oscuro con esta extraña y vulnerable alma golpeada.

“El Guasón” es una película que se agradece por su grandiosa interpretación de Phoenix , el actor le da tanto peso emocional y psicológico a su personaje Arthur Fleck,  que se coloca a la altura de El Guasón de la película de  Nolan  “El Caballero Oscuro”, creado por Heath Ledger, que recordemos que ganó el Oscar póstumo por su actuación.  Acá el trastorno de risa patológica incontrolable de verdad es perturbadora así como esos huesos que piensas que van a salir de la piel.

La cinta no puede considerarse una obra maestra, no es pionera en mostrar personajes que necesitan ser escuchados por una sociedad apática. La ganadora de Cannes en los setentas “Taxi Driver “ de Martin Scorsese  protagonizada por Robert De Niro, encarna al  taxista Travis, el cual  trata de rescatar a una menor de edad de la prostitución y quiere hacer un acto que llame la atención del mundo que esta en conflicto moral. Es sin duda, un referente más importante de este film, pero el hecho que haya ganado el festival de cine de Venecia recientemente,  es todo un hito para este tipo de películas y un poco marca lo que podría ocurrir con los Oscar y otros festivales que se avecinan.  

Si la ves no te defraudara como una fábula urbana bien desarrollada técnicamente con un soundtrack que es una delicia. Por otra parte, el film que incluso se ha visto con custodia policial en algunos lugares vulnerables de Estados Unidos, podría dar algunas luces de aquellas personas que a veces se vemos en los medios disparando en lugares masivos, como un intento de entender a esos hombres en esos actos desquiciados donde todos deben tener una historia como esta y tal vez se podrían preveer.  También el film puede desencantar a quienes no gusten de personajes de historietas que se acercan poco a lo cotidiano y real pero vívala de igual forma.  

 

Lo mejor: Joaquin Phoenix y esa sucia ciudad
Lo peor: que no haya secuela
publicado por David Lizana el 11 octubre, 2019

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.