Close

Tercera jornada aquí en el XIX Festival de Cine Europeo de Sevilla y segunda película que vemos de la Sección Oficial, en esta ocasión un largometraje del director belga Lukas Dhont titulado con acierto Close.
La cinta se ocupa de la historia de dos niños de 13 años, Léo (Eden Dambrine) y Rémi (Gustav De Waele), íntimos amigos que disfrutan del campo y del verano juntos en casa de uno y de otro. Cuando terminan las vacaciones y van al colegio, sus compañeros de clase comienzan a murmurar si no hay algo más que una simple amistad entre ellos, lo que provoca que Léo comience a rechazar a Rémi. La vida de ambos da un giro que desemboca en tragedia.
Película muy bien rodada desde el aspecto formal, con largos travellings en la campiña belga muy logrados y escenas que subrayan la estación del año en la que se encuentran los personajes. Un ciclo completo desde un verano hasta la primavera siguiente que acompaña a la historia con acierto.
Trama, pues, muy delicada que el director gestiona de forma adecuada, paso a paso, con una cámara que sigue muy de cerca a los dos niños y, después de la separación, solamente a Léo, con intensidad creciente según transcurre la historia hasta el final; igual que hiciera en su película anterior Girl (2018) donde una adolescente de 15 años quería ser bailarina en un cuerpo de niño.
Con un estilo cercano al de los hermanos Dardenne, el realizador belga juega con las emociones utilizando los recursos que le proporciona el cine, entre ellos la excelente interpretación de los dos niños, con mención especial al joven Eden Dambrine, al que el director contactó en un viaje en tren. Según el realizador, a la hora de escribir la historia, se inspiró en el cuadro de David Hockney, We Two Boys Together Clinging.