Una película trepidante que mantendrá al espectador clavado en la butaca hasta el final de la función.

★★★★★ Excelente

Apocalypto

Temporalmente abandonada su carrera como actor, Mel Gibson se ha convertido en uno de los directores más interesantes de la actualidad y uno de los más independientes: él pone el dinero y hace lo que quiere. Por eso sus películas, especialmente las dos últimas, son tan personales y arriesgadas.

Ser un actor tan famoso como él trae consigo una peligrosa carga: ver una película dirigida por Mel Gibson exige del espectador una importante falta de prejuicios. Prejuicios, por otra parte, basados casi todos en su presunta ideología (como si la ideología influyese en la calidad del cine). Mi recomendación a todos, es que os olvidéis de quién está tras las cámaras y disfrutéis del espectáculo visual que supone “Apocalypto“.

No voy a entrar a contaros la sinopsis de la película, con saber que es una aventura ambientada en la América precolombina es suficiente, pero sí me gustaría aclarar algunos aspectos por los que la película ha sido atacada.

Gibson siempre ha presentado a su película como una cinta de aventuras, no como un tratado histórico sobre la cultura Maya. El que quiera verla de esa forma que se olvide del asunto. Pese a ello, sí hay aspectos que están muy bien reflejados. Los Mayas, en efecto, tenían amplios conocimientos de astronomía, tal y como se pude deducir viendo la película, en una secuencia que puede recordar a “Un yanqui en la corte del rey Arturo“. Además, pese a lo manifestado en muchos medios, el Maya Yucateco no es una lengua muerta; aún es hablado hoy en día por más de 800.000 personas.

Volviendo a la película hay que decir que es perfecta para Gibson, lo cual no es casualidad pues, no en vano, es coautor del estupendo guión junto a Farhad Safinia. Un guión repleto de emoción y aventura en el que se permiten incluso el lujo de hacer algún guiño humorístico e irónico al espectador. Uno de los cuales se ha convertido en uno de los momentos más comentados de la película: una broma final de mister Gibson que me cogió totalmente por sorpresa.

Su cine, como digo muy visual y físico, es ideal para meternos de lleno en la aventura vital del protagonista y para hacernos sentir como nuestra una historia que trata, a fin de cuentas, sobre sentimientos muy básicos y elementales: la supervivencia, el miedo, la familia, el amor…

Algo de lo que casi nadie hablará cuando comente esta película, son las impresionantes interpretaciones de todo el reparto. Los actores están tan bien que nadie les va a dar importancia porque interpretan con tal realismo a los Mayas de la época que la gente cree estar viendo auténticos mayas en lugar de personas del siglo XXI. El problema sería destacar a uno de los actores por encima de los demás, lo que no deja de confirmar que Gibson es un estupendo director de actores (recordar a Maia Morgenstern en “La pasión de Cristo” aún me emociona).

Habrá gente que se queje de la impactante violencia que recorre toda la cinta y en la que, a decir verdad, el director se recrea en algunos momentos. Pero creo que dicha violencia está tan justificada por la historia que cuenta, que su utilización se convierte en algo natural y perfectamente comprensible.

Si tengo que decir lo que menos me gustó de la película, diría que la entrada en la ciudad es un poco larga de más y puede cansar un pelín. Pero es el único bajón de ritmo de una película trepidante que mantendrá al espectador clavado en la butaca hasta el final de la función.

Ardo en deseos de saber cual será el próximo reto del Gibson director. Lo que sé seguro es que, el día del estreno, estaré en primera fila para verlo.

Valoración moonfleet.es: 9 sobre 10.
Lo mejor: El pulso narrativo, las interpretaciones, la ambientación, la emoción y la broma final.
Lo peor: La llegada a la ciudad podría haber sido más corta.
publicado por Jeremy Fox el 8 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.