Equilibrada combinación de denuncia social y cine comercial, siguiendo la moda del cine denuncia que reporta multimillonarios beneficios.

★★★☆☆ Buena

Diamante de sangre

Combinando la aventura con el documental y la denuncia social, y por supuesto con fines lucrativos, llega a nuestras pantallas Diamante de sangre, dirigida por Edward Zwick (Traffic, El último Samurai) y protagonizada por un Leonardo DiCaprio en constante búsqueda de si mismo, Djimon Hounsou (Éragon, La Isla) y la siempre dulce y correcta en sus interpretaciones Jennifer Conelly (Semillas de rencor, Una mente maravillosa).

Diamante de sangre es por encima de todo un drama que está ubicada en la cruenta y brutal ¿acaso alguna no lo es? guerra civil que asoló Sierra Leona en los noventa. Ambientada por una buena fotografía, que recoge parajes sin pares y dominada por un ritmo trepidante, no estamos ante la clásica película que bien podría haberse quedado en un documental y poco más. Y es que Diamante de sangre está rodada con una enorme visión comercial, y no sólo por su terceto protagonista principal, sino también por el tempo dinámico, los diálogos un tanto “amoldados” a nuestra temática, teniendo en cuenta que todos, excepto Jennifer Conelly hacen de africanos. El tráfico y contrabando de diamantes ha sido un género que ha dado bastantes títulos al cine, y éste es sólo uno más.

No es una gran película, pero tampoco es un horror de los que últimamente hemos venido soportando. Quizás un poco larga, casi dos horas y media, pero que se hacen bastante llevaderas. Lo malo y lo bueno de esta película es que te hace reflexionar acerca de la condición del ser humano, del valor de una vida en el continente abandonado y de hasta dónde es capaz de llegar el hombre por lo dinero. Y digo lo bueno porque algo que te incita a reflexionar es virtuoso; lo malo es la conclusión a la que llegas.
Lo mejor: Aunque sea a costa de hacerse de oro, nos recuerda la tragedia que soportan muchos pueblos.
Lo peor: Que seguramente nada revertirá en aquellos que realmente vivieron aquel horror.
publicado por Oscar Cantero el 16 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.