Alone in the dark
Malo es que al principio de la película te cuenten casi un 75 % de ella (en texto), malo es que la banda sonora sea lo más ruidosa e insulsa posible, malo es que se le intente dar un aire “rollito videojuego” sin saber muy bien como hacerlo… Uwe Boll que ya dirigió de manera nefasta “House of Dead” basada en el Videojuego del mismo nombre, repite con “Alone in the dark” que trata de esa saga de Survival horror que apareció en los pcs mucho antes del ya mítico “Resident Evil”, una película que intenta beber de infinidad de fuentes (copiando sin parar) desde “Resident Evil” hasta “Alien” pasando por “Predator” o por “Los niños del maiz”o incluso a la serie “Alias” con esas vistas aereas de L.A.El prota, Christian Slater ya esta mayor (aunque se haya machacado en el Gym para la película) en algunas escenas se le ve literalmente “echando el bofe” cuando tiene que correr o hacer algún que otro movimiento alejado de lo normal, le acompaña Tara Reid, antes de su operación de pecho, sinceramente esta chica que se limite a la comedia romántica (“American Pie” “Van Wilder”) y que se deje de experimentos como este, y para finalizar esta Stephen Dorff que tras el primer “Blade” y muchas películas de serie C (de esas que van directas a video) aqui pone su careto habitual y pretende ser “El salvador de la causa”.
Una hora y treinta y ocho min., que empiezan casi igual que como acaban y que uno poco a poco llega a comprender el gran fracaso que ha sido la película en los USA tanto de público como de critica… Ni un solo susto y todo más previsible que un episodio de “Ana y los siete”.