Típica película infantil-familiar de las navidades, con un padre un poco torpe, que tendrá que ganarse el cariño de su hijo demostrándole que es responsable y trabajador.

★★☆☆☆ Mediocre

Noche en el museo

Estamos a comienzo de año y ya tenemos el primer megataquillazo con nosotros. Noche en el Museo, que aquí en España ha tenido relativamente un gran éxito de público, ni se puede comparar con el exitazo que ha tenido en EEUU, donde su recaudación ha sobrepasado los 200 millones de dólares, lo que la convierte en el primer gran Blockbuster del año. También hay que decir que allí se estrenó en plenas vacaciones navideñas, lo que la impulso definitivamente, y no entiendo como en España y en el resto de sitios no la estrenaron también en esas fechas, porque casi de seguro la recaudación sería incluso el doble de la que han conseguido. No nos engañemos, Noche en el Museo es una película infantil, con todos los topicazos infantiles y destinada a un público que no es nada exigente y se conforma con (casi) cualquier cosa.

Dirige el cotarro Shawn Levy, un director que tiene a sus espaldas, atentos al impresionante curriculum: Recién casados , Doce en casa y finalmente ese horror inclasificable que es La Pantera Rosa. Está claro que alguna vez tendría que aceptar con alguna película que interesara mínimamente al público, y es en esta ocasión que lo ha conseguido. Con tan tremenda taquilla ya se ha asegurado una segunda parte de la película (totalmente innecesaria), aparte de que su nombre se asocia con grandes proyectos que anteriormente tenía vetados, como es ni más ni menos que la dirección (aunque me estoy esperando que la va a destrozar) de una adaptación de Flash a la gran pantalla (Dios mío!!!).

En cuanto a la película que nos ocupa, es la típica película infantil-familiar de las navidades, con un padre un poco torpe, que tendrá que ganarse el cariño de su hijo demostrándole que es responsable y trabajador entrando a trabajar en el Museo de marras, en el que por una maldición todo lo que hay en el Museo cobra vida por las noches. Por en medio, unos malos de medio pelo, intentaran atracar el museo, pero bueno, no os cuento más porque si no la película puede perder la ya poca gracia que de por sí cuenta.

El guion, plano como el mapa del mundo antes del descubrimiento de América por Colon, sin ninguna sorpresa, con un final superesperadísimo, pero que a los más pequeños de la casa les va a encantar, ya que en lo que destaca esta película es en unos más que eficientes Efectos Especiales. Así que, durante todo el metraje, nos encontraremos rondando por los pasillos del Museo desde un Tyranosaurus Rex, hasta Leones y monos, pasando por una figura de la Isla de Pascua e incluso un Genghis Kan bastante venido a menos, la verdad.

El protagonista absoluto, Ben Stiller, actor malo donde los haya, pero que no sé cómo se arregla para apuntarse siempre en algún pelotazo taquillero como este que nos ocupa. Su actuación en el mismo tono que siempre, misma cara, muchas muecas exageradas, y nada más. Creo que nunca lo veremos recogiendo un Oscar.

Acompañan a Stiller Carla Gugino, lo único salvable de toda la película, y aunque tiene un papel bastante pequeño, ella correcta como es su tónica en todas sus interpretaciones. También aparecen por ahí, Mickey Rooney y Dick Van Dyke, creo yo que mas como homenaje que por otra cosa, pero bueno, incluso al lado de Stiller demuestran ser muchísimo mejores que él como actores, incluso a sus años.

Otros dos que no se pierden el follón son Robin Williams, interpretando a un acartonado Teddy Roosevelt, y como no podía ser menos, el casi novio oficial de Stiller, Owen Wilson, pasándoselo en grande haciendo de vaquero del Oeste, sin poca interpretación que destacar.

En definitiva, una película entretenida que encantara a los mas peques de la casa y a todos aquellos que todavía conserven al niño que llevan dentro, pero que horrorizara al resto de la gente que pueda acudir despistada pensando que va a ver algo más que lo que se puede ver en el tráiler.
Lo mejor: -Carla Gugino. -Los efectos especiales.
Lo peor: -Ben Stiller y Owen Wilson otra vez juntos. -Lo rematadamente infantil que es el argumento, un poco mas de mala idea hubiera estado mejor.
publicado por Alberto Pérez el 20 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.