Joon-ho Bong vuelve a mezclar géneros con su característico humor, y crea una película con monstruo algo desequilibrada en su segunda mitad pero muy muy disfrutable.

★★★☆☆ Buena

The host

Gracias a MuchoCine.net veo un pase matinal de “The Host” (’Gwoemul’, 2006) de Joon-ho Bong con las expectativas muy altas tras su excelente “Memories of Murder” (2003), inusual mezcla de trama policiaca, comedia y retrato sociológico. Aquí cambia el entorno del policiaco por el de las monster-movies. Si en “Memories of Murder” el resultado fue notable y original (aunque le veo algún bajón en su largo segundo acto) en “The Host” la segunda parte me resulta demasiado irregular. Me explicaré.

La película comienza con una gran secuencia de veinte minutos, (sin contar el flashback de los ¿científicos?), todo el primer acto del relato, superando los logros de cualquier monster-movie que se precie (salvo los de “Them!”, (1954, Gordon Douglas)). Pero bajo la apariencia de película de monstruo Joon-ho Bong se dedica a dar su personal mirada sobre los personajes y su entorno. Una mirada despiadada e hilarante. Comedia, denuncia, drama, acción… Esta personal forma de narrar le funciona en la primera mitad del filme, pero tras un suceso crucial a mitad de la película, el equilibrio entre comedia y drama se descompensa y alarga la trama innecesariamente, (quizá le sobren veintitantos minutos de sus dos horas de duración), y aunque en el desenlace remonte el vuelo, me deja un sabor agridulce en relación a la primera hora de película.

Realmente la presencia del monstruo es puramente circunstancial (película con monstruo) y le sirve a Joon-ho Bong para mostrarnos el camino (cambio) que recorren los personajes tras el suceso clave del final del primer acto, la búsqueda que emprenden es obstaculizada por el entorno en el que viven. Joon-ho Bong ridiculiza y denuncia a los estamentos de su país, a la sanidad, al gobierno, al ejército, a los medios de comunicación y al intervencionismo americano.

Visualmente brillante, su narración es más visual que verbal (los mejores gags son visuales) y logra imágenes muy plásticas (como su ya recurrente cenital ralentizado con lluvia), aunque a veces sea algo reiterativo.

Joon-ho Bong vuelve a mezclar géneros con su característico humor, y crea una película con monstruo algo desequilibrada en su segunda mitad pero muy muy disfrutable. (3+)
publicado por Javier Saz el 22 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.