Ni fu ni fa ni do ni re ni al ni so ni mi ni du o tenga usted muy claro que aquí se produce la auténtica incertidumbre existencial. ¿ Que no me entiende ? Es que la película te deja catatónico, como una larva en una manzana expuesta al sol de marzo e

★★☆☆☆ Mediocre

The river king

Este considerable despropósito cubre la necesidad que todos tenemos de consumir cine pobretón para distraernos un poco y poder levantar la mirada, perdernos en tribulaciones domésticas o salir al servicio para estirar un poco las piernas. Si el visionado se produce en casa es momento idóneo para salir a la terraza o acudir a la habitación del ordenador por si el primo de Burgos nos ha enviado ese e-mail que nos ha prometido por sms en donde un powerpoint te hace troncharte de risa.
Este telefilm es de los mejores que pueden verse, pero no es un telefilm: es una película con visos de seriedad y hecha para la pantalla grandota, y eso impone un respeto. A veces hay cineastas ( creo estar usando correctamente el término ) que pasan de respetos y facturan bodrios o, como en este caso, imperfecciones, granos en una epidermis limpia, no sé, líneas excesivamente rectas cuando lo que nos fascinan son los atajos.

The river king es agradable, formalmente correcta, con cierto pulso narrativo y su trama fluye de menos a más, con mansedumbre, apaciguadamente. No hay escenas-impacto. No hay cambios bruscos de guión. No existen truculencias como en otras películas al uso. Podríamos nombrar diez películas hermanadas a ésta y que podrían encabezar esta crítica. Sí: es una reseña-comodín. La coje uno y la aplica a montones de cintas sin temor a errar. Así de previsible y de neutral es. Así de vacía. Y eso que no acude a soluciones sobrenaturales ( aunque haya una especie de amago de fantasma ) ni ofrece una solución cartesiana a los vericuetos de su suspense. No es una película que entusiasme y puede incluso que cierto público la encuentre atractiva. Depende de lo que uno pida cuando entra al cine. Si se desea echar un buen rato o echar un rato excepcional o simplemente dejar pasar el rato o amplificar el rato y convertirlo en El Rato, esto es, El Momento The River King, que no sé bien qué es, pero barrunto que algo gordo. Y me voy ahora a la terraza a ver si la olvido o le pongo un post-it para que mi memoria ( fiel y cómplice ) la preserve de virus y formateos y pueda yo, en el futuro, recordarla con afecto, pensar: Qué buen rato pasé viendo The river king. ¿ Sí ?
Lo mejor: La fotografía. Algo debía de haber. Y también, es justo, la voluntariedad de Edward Burns.
Lo peor: Que no cuela se mire por donde se mire: que no es pésima, pero no es buena. Tampoco mediocre. Habita un limbo de incertidumbre que no puede ser traducible a pensamientos razonados. O yo estoy esta noche ebrio de nieve o cargado de bruma en las teclas.
publicado por Emilio Calvo de Mora el 22 marzo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.