Blue jasmine


En Blue Jasmine pasan dos cosas y que, bajo mi punto de vista, son destacables. El retrato de la alta sociedad es genuino y sus miserias lo cargan de realismo, nos hace ver las dos caras de la moneda. Sin embargo,Allen se pierde en estereotipos y, a veces, puede resultar tedioso.
Pero si algo no se le puede reprochar es que tiene un ojo clínico con los protagonistas y Cate Blanchett luce, no sólo con su mirada altiva, sino también con la descarga depresiva en forma de carácter disfuncional.

parte de humor que necesita la historia.
Con pequeñas dosis de Match Point, pero sin tener nada que ver con ella, y con muchas más similitudes con Un tranvía llamado deseo, sobre todo cuando se acumulan las peleas. Con una linea argumental satisfactoria nos transporta a la caída libre de la vida cómoda a la incómoda. Pasajes de la vida con altibajos emocionales.Si esto no puede sonar a entretenido, lo es, ya que lo convierte en humor negro.

Si queréis ver una gran interpretación de Cate Blanchett que va de lo cómico a lo trágico y cargado de matices, este es vuestro film. Todo ello, a buen seguro, va a provocar un impacto emocional en el espectador.
Lo mejor: Su intención terapéutica
Lo peor: El personaje de Ginger (su hermana) que, por su relevancia, debería aportar más.