Contrarreloj
Ver a Nicolas Cage en los últimos tiempos es como ver a Kaká en las filas del Real Madrid. Lo único que te viene a la mente es que algún día fue un grande pero ya nunca volverá a serlo.
A cage creo que desde Next no lo he visto hacer un papel en condiciones.
En contrarreloj se nota un poco menos la decadencia de Cage, aunque no es precisamente para felicitarlo no creo que haya que darle muchos palos esta vez.
La película no es ni buena ni mala. Es como ver una película de sobremesa en antena 3 en la que resulta que al final no te han dado ganas de llorar ni de buscar aquello que podrías haber hecho sin llegar a perder una hora y media de tu vida.
Sobre la trama decir que es simple y muy utilizada. Es como lo que se dice del Matrimonio, que los primeros años muy bien pero al final es como todo, monótono.
Con este tipo de films pasa lo mismo. Están muy bien hasta que repiten la misma idea una y otra vez y te cansas.
Es como ver los Simpson hoy en día. Acabas cambiando de canal.
La película tiene cierto ritmo sobre todo los momentos iniciales, pero acaba volviéndose muy plana.
Diría que es un entretenimiento pasable, previsible, inverosímil como la inmensa mayoría y que no se te hace pesada sobre todo si vas pensando en pasar un rato entretenido sin querer juzgar mucho a Cage, y olvidando lo prescindible que resulta verla en la gran pantalla.
En definitiva, película del Montón en su totalidad y solo para ver en caso de que coincida que no tienes nada mejor que hacer en hora y media y que la echan por la tele.