El caballero oscuro: la leyenda renace
Las heridas físicas y psíquicas que arrastra el héroe de las cintas anteriores son sin duda uno de los atractivos principales de esta film de carácter épico que no descuida ningún detalle a la hora de entretener con acción, romance, aventuras, emociones y varias vueltas de tuerca, de un film que se va conectando permanente con sus antecesoras. Este nuevo y esperado film, se reinventa, crece como su titulo y tiene muchos personajes principales se vuelven secundarios y viceversa, montajes paralelos a la usanza de Coppola, no brindando respiro ni distracciones a los espectadores más entrenados con la saga y los que gustan de un cine de entretención y de características épicas.
“Incepción” su anterior cinta sirvió para probar la otra parte del reparto y ritmo que le faltaba para cerrar este ciclo como corresponde. Nolan con su hermano como co-guionista lo hacen de nuevo para seguir el relato de este atormentado hombre que se erige como superhéroe en una amenazada Gotam , que en realidad es Chicago.
Ocho años después de haber despachado al temible Joker (Heath Ledger) que dió muerte a la esperanza Harvey Dent (Aaron Eckhart), el fiscal de distrito idealista que se había convertido en el villano Dos Caras. Bruce Wayne vive solo, maltratado y solo en comunicación con su fiel mayordomo Alfred. Eso hasta que Gotham comienza a perder su aparente paz, una tormenta se avecina con Bane escapó de un pozo profundo de Asia, donde los hombres fuertes se quedaron a marchitarse y morir. Perteneciente a la Liga de las Sombras de Batman Begins, él tiene un plan maestro para sepultar la paz y atacar la ciudad de Batman con un dispositivo de cuatro megatones nucleares y un poderosos ejército que amenzan la ciudad bajo ataque algo muy parecido que sintieron los norteamericanos con la incertidumbre del 9/11.
Bane encarna a la memoria fílmica más próxima trayéndonos recuerdos de Darth Vadder con su máscara y oxígeno, el temor del terrorismo más cruel que hemos visto por televisión y sobre todo un aire de nazimo cuando persigue a los poderosos de la ciudad. Inclusive muchos saqueos me recordaron a la película ganadora del Oscar de Spielberg que retrata el holocausto.
Paralelamente esta una ladrona, un idealista policía, una magnate y las disyuntivas de Alfred de apoyar o no la vuelta de Batman, que lo ve como un suicidio mas que un salvataje a la ciudad. Todos estos ingredientes tiene este guión bien entrelazado, donde los personajes van y vuelven con una exquisita edición y efectos especiales la convierten en un film de mucho nervio e incertidumbre donde todo es urgente donde nada sobra y que posiblemente se trate de una de las trilogías más completas. No la puedo comparar con El Padrino pero esta versión y la segunda son muy superior a la primera, algo que nos dice del engranaje los fueron adquiriendo a medida que avanzaba el tiempo entre los siete años entre el primer y el tercer film con bastante acento inglés y muchas las maravillas tecnológicas y de guerra.
Nolan es un artista muerto usa muchos tonos más oscuros y se dio el lujo de reunir al connotado reparto de 2005 Batman Begins y The Dark Knight 2008 – Christian Bale como Batman / Bruce Wayne, Michael Caine como el mayordomo Alfred, Gary Oldman como el comisionado de policía Jim Gordon y Morgan Freeman como Lucius Fox, el empresaria – Nolan se dió el lujo de crear un espacio para sus estrellas de Incepction Joseph Gordon-Levitt interpreta al policía John Blake ingenioso, Tom Hardy es Bane, el monstruo que traería la Gotham de rodillas; Marion Cotillard es el filántropo Miranda Tate, Cillian Murphy- Menciòn aparte la exquisita Anne Hathaway se desliza dentro y fuera como Selina Kyle, Catwoman con una devoradora y sorprendente actuación. quedo sepultadas las versiones de Tim Burton que eran meros juguetes.