Kill bill: volume 1
Habiéndole dado otra oportunidad a Kill bill. Volumen 1…. bueno. Mucho mejor que la primera vez. Pero vamos, sigo pensando que el Volumen 2 es como 15000 veces mejor. Tarantino dejó toda la historia, los diálogos clásicos suyos y la profundidad de personajes y tramas para el final. El Volumen 1 es una bizarría brillante en cuanto a la dirección, y con algunas escenas soberbias (el duelo final entre la Novia y O-Ren, el episodio manga, el epílogo, el encuentro de la Novia con Hattori Hanzo, Elle vestida de enfermera… y sí, claro, la batalla de la Novia contra GoGo Yubari y los Crazy 88), pero no deja de ser éso, una bizarría. Entretenimiento, homenaje y ya. Supongo que por éso algunos fans del director quedaron decepcionados en su día, porque toda su característica inventiva la reservó para el Volumen 2.Lo que no entiendo es cómo pretendía estrenarla como un todo. Creo que se hubiese estrellado en taquilla. Y mira, así, en dos partes, todos salieron ganando: Miramax (una inversión, doble negocio), Tarantino (su obra quedó completa y sin mutilar) y los espectadores (para quienes les guste, dos películas para disfrutar en vez de una, y para los que no… pues éso)
Lo mejor: Uma Thurman (soberbia), Lucy Liu (¿por qué ha quedado tan olvidada en los últimos años?), Sonny Chiba, el episodio manga y la extraña fascinación que desprende
Lo peor: Podría decir que el exceso de gore, pero es que se trata de éso, al fin y al cabo...