Criadas y señoras

Ubicada en Mississippi en la década de los 60’s, “The Help” es la historia (y algo más a posteriori) de un grupo de mujeres de distintas razas que se unen para promover un cambio crucial en momentos turbulentos.

Skeeter (Emma Stone) retorna de la universidad con un diploma en periodismo, dispuesta a convertirse en escritora; pero, pone de cabeza la vida de sus “burguesas” amigas del pequeño pueblo donde reside cuando decide volcar en un libro las experiencias de vida de las mujeres afroamericanas que se desempeñan como sirvientas de la clase media-alta “blanca”, que conforman las prominentes familias sureñas. Aibileen (Viola Davis), una sirvienta ya madura, sirve de base para el libro al dar su punto de vista testimonial sobre el trato que recibe. Pronto, toda una comunidad minoritaria hace eco de la fortaleza de Aibileen, y el libro de Skeeter comienza a tomar forma. Sin saberlo, y en medio de un cruce de reacciones, la obra impacta fuertemente en una sociedad que debe cambiar, irremediablemente, su ideología conservadora y discriminativa.

 

El punto de inflexión entre el conservadurismo/racismo, la práctica de la esclavitud ó la forma más “civilizada” de esta y el efecto “Malcolm X”, ha sido carne de cine desde siempre.

Mientras veía “The Help”, que se puede traducir literalmente como “las sirvientas”, se me venían a la cabeza títulos anteriores tan disímiles en su factura, pero que tratan intrínsecamente de lo mismo: la dignidad amenazada del “diferente”.

Siendo tan ajenos a las situaciones sociales internas de los yanquis, el tema de la segregación y la servidumbre negra siempre me pareció muy próximo, tal vez porque en mi niñez los productos televisivos y los libros hacían mención de algo que al día de hoy, con Obama como primer mandatario de USA, parece definitivamente superado: la distinción entre razas.

En el sentido didáctico, “The Help” es un film muy sensible y directo, poco explícito pero valioso en su construcción dramática. Y, sobre todo, un vehículo estupendo para el lucimiento de un puñado de actrices de distintos “colores” que conmueven y sorprenden con sus performances, y que transmiten “el poder” de la solidaridad y la tolerancia.

Decir que esta es solo una cinta oportunista de y sobre mujeres, sería muy demagógico y subestimativo; “The Help”, es un enfoque muy significativo sobre un flagelo que aún nos agobia, una asignatura pendiente del ser humano: la falta de entendimiento de que todos y cada uno de nosotros conformamos un mismo mundo.
Lo mejor: un elenco en estado de gracia
Lo peor: que pueda confundirse con un telefilme
publicado por Sergio A. Villanueva el 21 mayo, 2012

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.