Un clásico del cine histórico de aventuras que Mervyn LeRoy supo dotar de fuerza e intensidad narrativa.

★★★★☆ Muy Buena

Quo vadis

Rotundo y glorioso clásico del cine histórico de aventuras basado en la novela homónima de Henryk Sienkiewicz. Una majestuosa superproducción de la época con el habitual despliegue de medios de la Metro Goldwyn Mayer. Mervyn LeRoy supo dotar de fuerza e intensidad narrativa un relato que fue llevado a la gran pantalla en varias ocasiones. El film mezcla religión, historia y romance con la misma pasión con la que se enamoran Marco Vinicio y Lygia, cuando este regresa a Roma. El poder, la esclavitud y la libertad son algunos de los temas que aborda este film, pero sobre todo habla de los primeros pasos del cristianismo y los cristianos, quienes en los tiempos de Nerón eran vistos como una secta peligrosa.

La impresionante reconstrucción de Roma fue posible gracias a una extraordinaria dirección artística de William A. Horning, Cedric Gibbons, Edward C. Carfagno y Hugh Hunt. También hay que destacar la maravillosa partitura de Miklós Rózsa y en el reparto destacan unos atractivos y fabulosos Robert Taylor, Deborah Kerr y por encima de todo, un inmenso Peter Ustinov sobresale por interpretar al pirómano emperador Nerón que fascina cada vez que aparece.

El film obtuvo ocho nominaciones a los Oscars pero por desgracia no logró ninguno. ‘Quo Vadis’ es una apasionada historia que contiene escenas realmente emocionantes y que se ha convertido en una de las mejores producciones bíblicas de todos los tiempos.

publicado por Ángel López Gallego el 6 abril, 2012

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.