Redención

SIPNOSIS

 Joseph (Peter Mullan), un viudo alcohólico, violento y autodestructivo, encuentra una esperanza de redención en Hannah (Olivia Colman), una mujer muy religiosa, a la que conoce a raíz de un altercado. Al principio Joseph se burla de su fe y da por supuesto que su existencia es muy apacible, pero pronto descubre que la vida de Hannah está llena de dolor y confusión. A medida que su relación se consolida, ambos se dan cuenta de que el amor y la amistad pueden encontrarse incluso en los lugares más oscuros.

CRITICA

 Puro nervio, un hueso difícil de roer, así es este largometraje, brutal, tan brutal como las palizas y vejaciones que padece la protagonista, tan brutal como son las actos que mueven al protagonista. Nadie es perfecto, todos tenemos algo de mierda que ocultar a los demás. Buscando consuelo en la religión o en las drogas. Pero nadie es totalmente imperfecto, todos tenemos un poco de bondad en algún rincón del corazón. Almas atormentadas que quieren salirse de esos cuerpos para encontrar una salvación. Una salvación que a veces ya llega demasiado tarde, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena. A veces hay que cometer barbaridades para calmar la conciencia o eso que muchos llaman alma, o simplemente para vivir en paz consigo mismo y con el mundo que nos rodea. Y solo unos pocos tienen las agallas de hacer lo que todos pensamos que se debería hacer pero no nos atrevemos. Excelente trabajo de la pareja protagonista que trasmite veracidad a la historia, con un amplio registro de gestos tanto físicos como orales. Recomendable largometraje para espectadores que no les gusten las películas con un final acomodado.

Lo mejor: Peter Mullan, Olivia Colman y el guión.
Lo peor: Nada
publicado por Jose Garcia Martinez el 25 marzo, 2012

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.