No habrá paz para los malvados

Santos Trinidad aparece en pantalla ya con unas copas de más. Y sigue bebiendo y bebiendo hasta que se descontrola. De ese descontrol nace No habrá paz para los malvados, la película de Enrique Urbizu que ha sido la vencedora de los premios Goya de este año.

Es cine negro, buen cine negro, de ese que o te gusta o no le pillas el punto. De ese del que, en cuanto te despistas, pierdes el hilo y ya no te reenganchas. Del cine contado con ritmo pausado y seguro hasta llegar al momento final en el que todo estalla.

José Coronado se mete en la piel de ese policía corrupto, alcohólico, perdido, dejado. ¿O es Santos Trinidad el que se mete en la piel de Coronado? Una fusión que le ha valido el reconocimiento de público y crítica y que termina siendo lo mejor de la película.

Quizá esperaba más de lo que finalmente es No habrá paz para los malvados, pero reconozco que es una buena película, quizá algo complicada de seguir en algunos momentos y que te hace sentir incómodo. Es decir, como debe ser este tipo de filmes. Lo raro sería que fuera sencilla una película sobre asesinatos, investigaciones, trapicheos varios, contrabando y otros delitos que es mejor no desvelar. Cine que no es para todo el mundo pero que es buen cine.

Lo mejor: Coronado y el ritmo de la película
Lo peor: Un buen thriller... español
publicado por Natalia Marcos el 29 febrero, 2012

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.