Una historia magníficamente narrada sobre un hombre importante en la historia de los Estados Unidos, pero que no llega a despertar el interés del espectador.

★★★☆☆ Buena

J. edgar

Después de la interesante ‘Más allá de la vida’, Clint Eastwood se arriesga, o mejor dicho, se acomoda en una historia de andar por casa. El relato de un hombre importante dentro de la historia de los Estados Unidos, y de como utiliza el poder para convertirse en un héroe nacional, le sirve a Eastwood para sacar su lado más patriótico. El personaje de John Edgar Hoover, fabulosamente encarnado en Leonardo DiCaprio, está muy bien definido al igual que su postura anticomunista, racista y antisemita. Pero obviamente no es por el maquillaje (por cierto aceptable en el personaje de DiCaprio pero inverosímil en el personaje de Clyde Tolson, con una insatisfactoria actuación de Armie Hammer), sino por su ideológico sistema de política y la soledad del personaje.

‘J. Edgar’ es una película americana sobre un hombre americano. El guionista de ‘Mi nombre es Harvey Milk’ Dustin Lance Black vuelve a tocar el tema de la homosexualidad con su particular e implícita percepción, que siempre sugiere y que no muestra jamás. Pero la película no alcanza ese feeling capaz de hacerte sentir verdadero interés por ese personaje tan complejo y a la vez tan simple. En su conjunto resulta algo confusa por unos diálogos, incompresibles a veces, que más que aclarar, oscurecen un propósito desprovisto de grandes ambiciones.

Por lo tanto el nuevo film de Eastwood se queda en un correcto biopic con unas muy buenas interpretaciones, tanto de DiCaprio como de Naomi Watts.

publicado por Ángel López Gallego el 14 febrero, 2012

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.