Una película excepcional e intensa.

★★★★☆ Muy Buena

Drive

Una película excepcional e intensa. El director danés Nicolas Winding Refn se basa en la novela de James Sallis para ofrecernos un producto del entretenimiento fascinante, alejado de cualquier tópico y convencionalismo. El filme se acerca tanto al noir como a la violencia ultramoderna, cuyo desarrollo va como la seda (como si de un coche se tratara). Comienza acelerando poco a poco para después pisar fuerte el acelerador y llegar a la recta final. La película en cierto modo es un homenaje al cine de los años 70 y 80, que conserva esa sombría ambientación de la ciudad de Los Ángeles que plasmó Martin Scorsese en ‘Taxi Driver’ con la ciudad de Nueva York.

Nicolas Winding Refn cuenta con un actor que parece estar de moda y con el que ha firmado para sus dos siguientes películas. Ryan Gosling está hipnótico. Un actor que se dejó ver en filmes como ‘Murder by Numbers’, ‘The Notebook’ o la más reciente ‘Blue Valentine’. El reparto lo componen la guapísima Carey Mulligan, Ron Perlman más conocido como ‘Hellboy’, Christina Hendricks y Bryan Cranston conocido por la serie ‘Malcolm in the Middle’.

‘Drive’ es una de esas películas que no puede dejar escapar por mucho que corra. Alcohol, luces de neón, velocidad a tope, violencia, chasquidos de navajas y rock and roll para un filme altamente recomendable.

Lo mejor: Su magnetismo inicial.
Lo peor: Que se la pierda.
publicado por Ángel López Gallego el 29 diciembre, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.