“”Le faltan los dotes maestros de alguien con experiencia, pero como debut que es y trata de no parecerlo, no puede ser menos ambicioso y, por consiguiente, más logrado.””

★★★★☆ Muy Buena

Eva

A diferencia de varios largometrajes que también han salido de la ESCAC, comoTres días con la familia, Lo mejor de mí o Blog, Eva pertenece a esa clase de debuts que pretenden que nadie aprecie que lo son. Igual que El orfanato, combina de una forma muy hollywoodiense una serie de elementos claves con tal de llegar a ser una producción “perfecta”: una técnica impecable, un reparto conocido y una historia con un alto grado de nivel emocional. Y, en gran medida, consigue deslumbrar. Aunque un servidor echa en falta esa pizca de frescura –o imperfección de principiante- que todos los primeros films mencionados no se molestaban en dejar ver. Sin embargo, eso tampoco lo pretende.

El debutante realizador consigue armonizar de forma asombrosa una elaboradísima post-producción con la historia principal, sin caer en ningún momento en el exhibicionismo técnico. Y pese a no pretender ser intimista, llega también a emocionar al espectador en varios momentos. Estas no son tareas fáciles -y menos, si se trata de un primer largometraje de gran presupuesto-, por lo que cabe agradecer a Kike Maíllo su ambición, inteligencia y generosidad hacia el espectador.

En un futuro de aire retro con robots, Eva nos habla de temas universales sin quedarse en lo superficial: desde el amor como fuerza irracional que lo barre todo, hasta una reflexión sobre lo que los humanos, con la tecnología más avanzada en nuestras manos, podemos cambiar. Y parte de ese ambiente setentero viene a decirnos que, por mucho que las cosas avancen a nivel científico, los humanos seguiremos sintiendo lo mismo.

Esta no es una película que se quede en lo correcto, aunque tampoco llega a ser brillante. No es fácil de digerir, y es original, pero nunca rompe las normas de lo clásico. Evidentemente, le faltan los dotes maestros de alguien con experiencia, pero como debut que es y trata de no parecerlo, no puede ser menos ambicioso y, por consiguiente, más logrado.

Lo mejor: Que no caiga en el exhibicionismo técnico. Y Marta Etura.
Lo peor: La relación fraternal entre Álex y David.
publicado por Ramón Balcells el 8 noviembre, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.