Un largo viaje que ha merecido la apena.

★★★★☆ Muy Buena

Easy rider

Es bien sabido que Dennis Hopper es un gran actor que destacó en varios trabajos anteriores, pero lo que no sabíamos es que también es un gran director. ‘Easy Rider’ supuso su debut en la gran pantalla y se convirtió en todo un icono de la generación rebelde de la sociedad americana de finales de la década de los 60. Una película, que a modo de road movie, nos cuenta la historia del viaje de una generación, del inconformismo, de la libertad y de la rebeldía de aquellos que vivieron el mayo del 68 y la guerra de Vietnam.

 

Subidos en una Harley Davidson comienza nuestro viaje con destino a Nueva Orleans, recorriendo las extensas carreteras del suroeste americano. En nuestro camino nos toparemos con una variopinta galería de curiosos personajes, que son un claro retrato cínico y autocrítico de la sociedad estadounidense. El primer tramo, es un tanto tedioso, con esas largas secuencias de carretera acompañadas con una fantástica banda sonora, que incluye temas como "The Pusher" y la célebre "Born to Be Wild" de Steppenwolf o temas de The Byrds o Jimi Hendrix. El segundo tramo es, diría yo, fascinante, gracias a la episódica aparición de un inmenso Jack Nicholson, recreando a ese abogado alcohólico que se une a nosotros para llevarnos al mejor burdel de Nueva Orleans. Nuestro viaje termina en el último tramo, un final psicotrópico en el que la cámara gira en círculos descontroladamente.

 

Un filme que se ha convertido en un clásico moderno del que yo rescataría la interpretación de Jack Nicholson y la música. Un largo viaje que ha merecido la apena, a pesar de su mediocridad existencialista.

publicado por Ángel López Gallego el 6 noviembre, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.