El cine español necesita de productos de este tipo pero no acaba de cerrarse como un círculo perfecto….

★★★☆☆ Buena

No habrá paz para los malvados

Intérpretes José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel, Juanjo Artero, Pedro María Sánchez, Nadia Casado, Younes Bachir, Karim El Kerem, Abdel Ali El Aziz, Nasser Saleh, Juan Pablo Schuck, Eduard Farelo.
Sinopsis  El inspector de policía Santos Trinidad (personaje interpretado por José Coronado) lleva años alejado de lo que se entiende por la vida ejemplar de un agente de la ley. Una noche  decide ahogar sus penas en Havana 7 con poco refresco de cola. La borrachera le conduce hasta un prostíbulo de polígono, en el que se ve involucrado en un triple asesinato. Un testigo puede incriminarle.

Desde el día siguiente emprende la búsqueda de ese testigo, a la par  que  sus propios compañeros y la juez que se encarga del caso (personaje interpretado por Helena Míquel), investigan el caso. Según avanzan ambas investigaciones, el asunto va tomando más y más fuerza y se convertirá en lo que al principio no parecía.
Crítica  Cine español, cine negro, thriller policíaco… parece que las tres cosas no casan demasiado, pero he ahí donde aparece Enrique Urbizu para poblar un género con mayúsculas, un género sobresaliente que brilla por su ausencia en nuestro cine.

No es la primera incursión del director en este tipo de películas, ni mucho menos, y ya ha hecho tándem similar con José Coronado en La Vida Mancha o en La Caja 507. Este galán del cine español, de la pequeña pantalla y del universo de los bifidus activos y el tránsito intestinal, le debe sus mejores papeles al señor Urbizu, que le ha brindado policías corruptos capaces de rellenar todo un film. Y este es el mayor atractivo de esta cinta, la interpretación de José Coronado; excepcional, pobre en gestos y rica en intenciones. Destila buen hacer a la par que su personaje se bebe "los cubatas de ron". Simplemente soberbia interpretación. El personaje era una acierto y el señor Coronado lo borda. No podemos decir lo mismo del personaje de Helena Míquel, la juez Chacón; excesivamente frío, queriendo poner de manifiesto lo estricto del sistema. Es el contrapunto. Escenifica como el sistema se pierde en burocracia, en investigaciones vacías que van y vienen, mientras que un hombre decidido y con la seguridad suficiente es capaz de derrotar al enemigo. Como decíamos ese personaje de Helena Míquel es en exceso frío, quiere darle a la única mujer protagonista de la cinta, la arrogancia de un hombre entre hombres, y eso no acaba de cuajar, ni de convencernos.

Además de la interpretación de José Coronado, es de alabar la apuesta de Urbizu, pero creemos que choca de lleno con muchas cosas y, adolece y peca de otras muchas. Para el género, está escasa de ritmo y por momentos es excesivamente lenta, con demasiado mimo y queriéndose detener sobre manera en los detalles, en los registros policiales minuciosos, en lo pulcro.  También le falta un rico acompañamiento musical en las escenas de desenlace y suspense, que le darían algo más de fuerza y vigor.

Y aquí perdón por el spoiler, pero me vienen a la cabeza fatídicos recuerdos a los atentados del 11-M. No entiendo que pinta ahí la casa de Morata de Tajuña (no se dice, pero se ve la cementera de Portland-Valderribas) y el plano de la entrada de la estación de RENFE-Cercanías de Atocha-Madrid…., uhmmm, me han asaltado unos recuerdos nefastos que no eran precisos.

En esta ocasión es Urbizu quién ha de darle las gracias a Coronado, porque es el segundo el que llena el film del primero. La historia está bien hilada, pero la casualidad está presente desde el principio al final, y eso le resta credibilidad.    Pese a la magnífica interpretación de Coronado, los pecados son muchos y por eso, desde aquí, no la podemos aprobarla, si bien sí alabamos el esfuerzo y el producto, poco frecuente en nuestro cine. Siga en ello señor Urbizu. Es un buen camino.
Nota general  4,5 sobre 10.
publicado por Lucas Liz el 16 octubre, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.