Película de aventuras que busca el resultado en las taquillas y dirigida principalmente a un público masculino joven

★★★☆☆ Buena

Los tres mosqueteros

Esta nueva versión del clásico de Alejandro Dumas, del director Paul W. S. Anderson (Death Race , Resident Evil). Protagonizada por Milla Jovovich como Milady, Orlando Bloom como el Duque de Buckingham, el ganador del Oscar Christoph Waltz como el Cardenal Richelieu, Matthew Macfayden (Los pilares de la tierra [tv], Robin Hood, Un funeral de muerte) , Ray Stevenson (Thor, El libro de Eli, Roma [tv]) y Luke Evans (Robin Hood, Furia de Titanes) como los legendarios mosqueteros Athos, Porthos y Aramis y la joven promesa Logan Lerman (Percy Jackson y el ladrón del rayo, Gamer) como D’Artagnan, el audaz muchacho deseoso de formar parte de los mosqueteros del Rey, conforman el reparto de esta producción en 3D.  Son conocidos como Athos, Porthos y Aramis, tres guerreros de élite que sirven al rey de Francia como sus mejores mosqueteros. Tras descubrir una malévola conspiración para derrocar al rey, los mosqueteros se cruzan con un joven que aspira a convertirse en héroe, D’Artagnan, y lo toman bajo su tutela. Juntos, los cuatro emprenden una peligrosa misión para frustrar el complot que amenaza no solo a la Corona de Francia, sino al futuro de la propia Europa.  El argumento es el mismo que estamos acostumbrados a ver en las películas de los 3 mosqueteros, sobre todo en la primer parte que se adapta bastante a la novela (el resto no, lanzallamas, ametralladoras, zeppelines barcos, etc.), la diferencia, las armas y tecnología que, camuflada para la época, son de una sofisticación muy poco creíble, un toque futurista para dar más diversión y la acción y que la convierte en una película de aventuras para público adolescente. Caras conocidas para nuestros protagonistas que encajan bien en sus papeles. Tenemos 3 mosqueteros desencantados de la vida y del amor, y que con la llegada de un D’Artagnan jovencísimo, impetuoso y con una prepotencia subidita hasta la médula inyecta en sus compañeros, el puntito que les falta. Sin embargo, a la historia le falta profundidad en los personajes, no sabemos nada de ellos, ni sus motivaciones, ni nada, están ahí, luchan, saltan, brincan, etc. El 3D más que correcto, ahora parece que si una película de acción, aventuras o monstruos no tiene 3D no es nada. En concreto en esta, si que tenemos algunas escenas que están realmente realzadas por el 3D. Al final obtenemos una mezcla de acción, efectos especiales, peleas con espadas, peleas sin espadas y algunos golpes de humor que la convierten en una película de entretenimiento puro y duro. 

En resumen, lucha de espadas, batallas de barcos en el aire, las acrobacias más esperadas de Milla Jovovich tanto en cámara lenta como a velocidad normal, recordando sus tiempos de Resident Evil, unas pequeñas dosis de sal y pimienta, y obtenemos una película de aventuras que busca el resultado en las taquillas y dirigida principalmente a un público masculino joven.  No dejará huella en nosotros durante mucho tiempo. El final de la película deja la puerta abierta a una segunda parte.

Lo mejor: Milla Jovovich tanto en cámara lenta como a velocidad normal, recordando sus tiempos de Resident Evil pero en el siglo XVII
Lo peor: Falta profundidad en los personajes
publicado por Estrella Savirón el 27 septiembre, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.