La deuda
Dirigida por John Madden con guión de: Assaf Bernstein, Jane Goldman, Ido Rosenblum, Peter Straughan y Matthew Vaughn. Reparto: Sam Worthington, Helen Mirren, Tom Wilkinson, Jessica Chastain, Ciaran Hinds, Marton Csokas, Jesper Christensen, Romi Aboulafia, Nitzan Sharron, Alexander E. Fennon. Distribución en España: Universal Pictures.
La historia comienza en 1997 cuando dos ex agentes del Mossad, Rachel (Helen Mirren) y Stefan (Tom Wilkinson) se quedan atónitos al enterarse de algo totalmente inesperado acerca de su antiguo compañero David (Ciarán Hinds). En 1965, el trío (encarnado por Jessica Chastain, Marton Csokas y Sam Worthington, respectivamente) persiguió y localizó a Vogel (Jesper Christensen), un criminal de guerra nazi en Berlín Este. Arriesgaron sus vidas y pagaron un alto precio por cumplir la misión.
Y aquí empieza una trama que nos lleva a la narración de una historia con saltos de 30 años de diferencia entre el tiempo actual y el pasado. Perfecta ambientación del Berlín de los años 60 que desde el principio y sin contar con efectos especiales ni grandes escenas de acción, te integra en una trama de tensión constante, que te engancha.
Un thriller de espionaje apasionante e intenso que no deja lugar al aburrimiento, 114 minutos en los que el enganche es total, aunque el ritmo general de la cinta es básicamente lento, eso no hace que sea pesada en ningún momento, en todo caso puede existir algún momento más lento que el resto, que no perjudica para nada el desarrollo de la película con un guión magnífico, muy buena dirección y un trabajo interpretativo que no se queda atrás, tanto los actores que hacen de los personajes jóvenes como los adultos están magníficos en sus papeles, existiendo entre ellos una conexión que los hace totalmente verosímiles al repetir gestos, comportamientos, emociones, etc., todos ellos desarrollan un trabajo de alta calidad, los actores jóvenes con sus miedos, sus emociones, sus creencias, su sentido del deber y responsabilidad y los adultos con sus conflictos emociones, sus frustraciones, la tensión y amargura que les producen los sucesos del pasado y como nexo de unión Jesper Christensen en el papel de Vogel un criminal de guerra nazi, tan creíble como despiadado, que inicia la historia y la termina, haciendo que el pasado vuelva a buscarles para cobrarse su precio. Aunque el ritmo baja en algunos momentos, es sin duda, una excelente película que no deberías perderte.