Teniendo a tontín como protagonista, “Los Pitufos”, nacidos de la mano de Peyo llegan la gran pantalla haciendo sus travesuras.

★★☆☆☆ Mediocre

Los pitufos

Los pequeños amiguitos azules llegan a la pantalla grande precedidos de gran éxito en formato televisivo en los ochentas. Nacidos de la pluma de Peyo( el belga Pierre Gulliford),  estos cien pequeñitos,  que representan diferentes personalidades y oficios,  están liderados por el hechicero papá Pitufo,  y las bella  Pitufina. Obviamente comienzan su periplo  de inmediato con su contrincante más peligroso, Garmamel y su irónico gato Asrael.  La cinta es pura entretención, llena de gags junto a la infaltable y clásica melodía que a veces irrita,  pero que son símbolos de toda una generación de ahora adolescentes y adultos que por curiosidad se asomaron al cine. El desarrollo de la trama,  como ya se sabe,  es parecida a la del clásico coyote que persigue sin éxito al incansable correcaminos. Acá Gargamel, que odia esa alegría desbordante de los Pitufos, esta pronto a descubrir la aldea mágica de ellos y provoca con sus malas artes que la abandonen y se dispersen por el bosque. Por desgracia, Tontín se equivoca de camino y, junto con otros pitufos, entrarán en una ruta prohibida. La luna azul y un portal mágico los transportarán a Central Park, en Nueva York. Sin embargo, Gargamel sigue persiguiendo a los pequeños que buscan refugio en casa de un matrimonio y las aventuras en la gran ciudad o selva de cemento,  no se hacen esperar. Ese choque de dos mundos de un microcosmos con la inmensidad de una urbe es lo entretenido del asunto. Asimismo, valores como la amistad, creer en si mismo,  entrega este largometraje,  que a veces se hace algo extensos para los niños muy pequeños,  pero entre tanto gag y varias secuencias de acción hacen que “Los Pitufos” se le quiera por esa nostalgia, alegría y cariño en el que viven es este pequeño mundo alejado del ajetreo, consumismo y crueldad que reina en varios lados. La cinta no es recomendable para quienes quieran ver algo con más contenido y no tan insulso.  Al menos tiene corazón y estilo este calculado proyecto comercial que funciona a pesar de ser un híbrido de animación con imágenes reales. Su director Raja Gosnell devolvió a los Pitufos la dignidad que habían perdido  aunque le falto un poco para despejarse de la obviedad y sorprender un poco. Para los papas al menos hay una recompensa, un deleite ofrecido por la bella latina Sofía Vergara como una exigente jefa del protagonista.   
publicado por David Lizana el 29 agosto, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.