Preciosa y divertidísima aventura juvenil como las de antes.

★★★★☆ Muy Buena

Super 8

 No entiendo muy bien la decepción que esta cinta a supuesto para algunos. Tampoco sé que se esperaba de ella, pero si sé que Abrams cumple a la perfección con lo que pretende, hacernos disfrutar con un grupito de chavales que hemos visto mil veces, pero a los que se echaba de menos. Su peli no busca mayor relevancia, por lo que no se debe achacarle que no la tenga. Cine de entretenimiento, de evasión, ni más ni menos. Eso sí, BUEN cine de entretenimiento, con el espíritu del blockbuster de antaño, aquél en el que lo de menos eran los efectos visuales, pues lo importante eran los protagonistas y sus historias. En este caso, unos críos que, como ya digo, no suponen una sorpresa, ya que están claramente inspirados en pelis como ‘Los Goonies’, pero a los que se coge cariño desde el principio, pues son divertidos, carismáticos y reales. En todo momento se comportan como lo que son, niños a punto de entrar en la adolescencia, y gran parte de sus diálogos no parecen escritos, porque rebosan naturalidad por los cuatro costados.

Además, Abrams acertó de lleno con el joven casting, pues todos los críos están estupendos, totalmente creíbles cada uno en su rol, destacando especialmente el debutante Joel Courtney como Joe, el protagonista, y Elle Fanning como Alice. 
Pero el doblaje se los carga. Es increíble el maltrato que ha sufrido esta película en España, primero estrenada con un retraso injustificable de dos meses y ahora esto. Señores, que el productor es Steven Spielberg y el director es el tipo que creó ‘PERDIDOS’, un respeto. Podrá parecer una tontería, pero es que me cabrea mucho ver como Fanning se lo está currando, lo está haciendo realmente bien, y escuchar algo totalmente distinto.

La trama en sí, el hilo conductor, esta perfectamente manejado en mi opinión, pues Abrams juega muy bien con el misterio, haciendo que mantengamos el interés hasta el final (es imposible aburrirse), pero en realidad esto es lo menos importante, pues todo lo que concierne al "bicho" solo sirve para ir profundizando en el acercamiento entre Alice y Joe, la relación de este con su padre, etc., dejando momentos tan geniales como el instante en el que Joe le enseña una cinta sobre su madre a Alice.
Y es que una de las mayores bazas del film es que no solo es divertido, si no también muy emotivo. Como en esas películas a las que esta rinde homenaje, al final (o a lo largo del film) es difícil no soltar una lagrimilla.
Así, cuando la peli finaliza es inevitable decir "¡Qué bonita!". Quizá eso es lo que hizo que muchos no quedaran satisfechos con el final. Tal vez esperaban algo más "oscuro", pero no hubiese pegado ni con cola. Otros lo tachan de inverosímil, pero creo que esa es la idea, pues esta cinta esta homenajeando a una época del cine en la que todo era creíble, en el que la gente era más ingenua. Cuantísimos clásicos ochenteros destrozaríamos si nos pusiéramos tan críticos como ahora.
Lo que es a mí, tanto el clímax como el emotivo cierre de la cinta me dejaron con muy buen sabor de boca.

No se me puede olvidar comentar los créditos finales, donde vemos el corto que nuestros protagonistas han estado rodando a lo largo de la película. Un magnífico y divertidísimo broche de oro que hace que nos encariñemos más todavía con los chavales.

A nivel técnico, es una película que no necesita un gran alarde de efectos visuales, pero los que hay están muy bien aprovechados, dando alguna que otra escena espectacular, como el "accidente" de tren que desata la trama. Pero quizá lo que más destacan son los detallitos empleados en la fotografía para "envejecer" el aspecto de la cinta, como los reflejos de luz.

Sobre la banda sonora…Pues qué voy a decir si se encarga de ella Michael Giacchino. Preciosa, fiel a su estilo pero con toques del gran John Williams, que tantas maravillas nos dejó en los ochenta.

Poco más puedo añadir. Una película con sabor a otros tiempos, y que precisamente por ello resulta ser un film palomitero de los buenos. No va más allá, es cierto, pero tampoco lo pretende, así que simplemente hay que sentarse en la butaca y disfrutar con las aventuras de Joe y sus amigos.
Lo mejor: El sentido de la aventura que tiene y que hacía tiempo que no se veía. Las interpretaciones de los chavales. La banda sonora.
Lo peor: El doblaje. Es solo un entretenimiento de gran calidad... ¿Eso es malo?
publicado por Diego Sánchez Villegas el 24 agosto, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.