‘Super 8’, cine para nostálgicos

★★★★☆ Muy Buena

Super 8

1982. Un extraterrestre se pierde en el planeta Tierra y para poder volver a su casa necesita la ayuda de unos niños.

1985. Un grupo de chicos se lanzan a la aventura en busca de un tesoro.

2011. Con un poco de aquí y un poco de allá, la dirección de J.J. Abrams y la producción de Spielberg renace el cine que en los 80 hizo soñar a los adolescentes de todo el mundo. Super 8 bebe de E.T. y de Los Goonies, bebe de la nostalgia de los 80, de películas de zombies caseras, de aventuras inesperadas en grutas seceretas y peligros desconocidos.

Super 8 es cine para nostálgicos, para los que ven una y otra vez esas cintas de antes y no se encuentran cómodos con unas gafas de 3D. Es cine de verano, de entretenimiento puro y duro, de sonrisas y de tocar la fibra sensible. Y, sobre todo, cine de aventuras como el de antes.

Tras una campaña de promoción potente en la que el misterio fue la principal baza (en los primeros avances solo veíamos un accidente de tren al estilo del accidente del vuelo 815 de Oceanic), el éxito de público y crítica ha sido rotundo. Super 8 juega sus cartas con seguridad y soltura y se apoya en un espectador nostálgico y que sabía qué se iba a encontrar en el cine cuando ya quedó resuelto tanto misterio.

El dúo J.J.Abrams-Spierlberg todavía tiene mucho que darnos, o eso esperamos. Una conexión que todavía tiene que mejorar para llegar al 10. A Super 8 le falta un punto para llegar a la perfección… O quizá es que hay una generación que queda en tierra de nadie, que ni siente esa nostalgia ochentera ni está en la edad de los protagonistas del filme para identificarse plenamente con ellos.

Entretenimiento, diversión, sonrisas, emociones… y nostalgia. Quizá, demasiada.

Lo mejor: La combinación de referencias cinéfilas, el aire ochentero y la nostalgia que desprende
Lo peor: Demasiadas referencias y demasiada nostalgia
publicado por Natalia Marcos el 22 agosto, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.