El origen del planeta de los simios
Desde el magnífico e inolvidable final de ‘The Planet of the Apes’ de Franklin J. Schaffner, pasando por sus innumerables secuelas y por un innecesario remake de Tim Burton, hasta llegar a ésta moderna precuela, han pasado la friolera de 43 años. 43 años basándose en la novela de Pierre Boulle.Rupert Wyatt realiza un trepidante, inteligente y entretenido espectáculo con unos efectos especiales realistas, pero la película es científicamente incorrecta y está mal ambientada. Ya que supuestamente ésta precuela se tendría que haber desplazado a 1973, para así contar en 3978 (año en el que aterriza la nave del coronel George Taylor) con la extinción de la raza humana y la civilización de los simios. Bien está el guiño que se hace a la nave de Charlton Heston y asombrosa es la caracterización de Andy Serkis como simio líder. Un filme que se desarrolla de manera palpitante para desembocar en un espectacular clímax.
Es posible que el ser humano acabe siendo sometido y perdiendo la libertad en manos de otra especie, pero lo que es impensable es que esa especie sea creada por el hombre.
Lo mejor: la espectacular realidad de los simios.
Lo peor: la incoherente ambientación.