Green lantern

Nunca me interesó lo más mínimo el personaje de Linterna Verde. Ni siquiera me interesó lo suficiente como para indagar el porqué de mi falta de interés. Pero después de ver la adaptación cinematográfica, puedo aseguraros que ese interés no ha crecido en absoluto. Son varios los motivos que tengo para dar una opinión tan poco condescendiente.

Green Lantern ha sido siempre un superhéroe de segunda fila. Durante décadas, tanto DC como Marvel se han esforzado en crear personajes que conmovieran al lector y vendiesen enormes cantidades de cómics, pero no todo lo que tocan lo convierten en oro. Linterna Verde pertenece a esa clase de personajes que se mantienen a pie de cañón, pero con más pena que gloria, nunca fue una de las estrellas.

Así pues, muy buena debería ser la adaptación para llegar al nivel de películas como el Batman de Nolan o el Spiderman de Sam Raimi. Pero no señores, muy al contrario, lo que tenemos ante nuestros ojos es otro Blockbuster hollywoodiense que a mi me parecer es más un subproducto si atendemos a conceptos como el guión, la profundidad de los personajes, o la trascendencia de la historia.

Llena de personajes planos, voces en off que nos introducen la historia logrando perdernos en los 5 primeros minutos, secundarios digitales que no aportan nada a la historia más allá de lucir palmito en el póster de la película, escenas de acción insuficientes, efectos digitales apabullantes técnicamente pero completamente trasnochados:  especialmente ridícula me pareció la escena en la que Reynolds decide crear un circuito de Hot Wheels para salvar el día.

Resulta curioso que el director de esta película sea el mismo que hace unos años resucitase la saga del agente Bond. No esperaba que le diese un trasfondo oscuro a esta peliculilla de superhéroes, pero por lo menos esperaba buenas peleas con las que pasar el rato. Desgraciadamente, lo abstracto de un anillo que materializa las imágenes mentales de su portador echó por tierra mis ganas de ver buenos puñetazos en pantalla.

Los actores son de lo poquito salvable de la película, cumplen con lo que se espera de ellos, sin embargo, es una pena que el guión no les pida un poco más.

Linterna Verde es otra película de superhéroes infantil al estilo 4 Fantásticos, pensada para toda la familia y para vender juguetitos verdes a los niños, está muy por detrás de su rival este verano, El Capitán América.

Lo mejor: Los efectos especiales
Lo peor: casi todo
publicado por Jorge Torrico Bernal el 30 julio, 2011

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.