El fin es mi principio
El largometraje es una co-producción entre Alemania e Italia. Ha sido dirigido por Jo Baier y en el guión ha participado Folco, el hijo de Tiziano Terzani. Cuando un hombre que lo ha vivido todo ve acercarse su fin, decide llamar a su hijo para reunirse con él por última vez en su casa de la Toscana. Su intención es compartir unas valiosas conversaciones sobre la vida que ha llevado como corresponsal de prensa en el sureste asiático, los cambios políticos y sociales de los que ha sido testigo, y la transformación espiritual que ha experimentado en sus últimos años. La película es muy emotiva e intensa, el guión está basado en el libro "El fin es mi principio" que Tiziano Terzani, un famoso reportero del Corriere della Sera, escribió antes de morir con su hijo, Folco Terzani, desde una casa de la Toscana, donde se había retirado hacía ya algunos años. Una visión de la vida pasada del protagonista llena de experiencias, que aunque reales, no se parecen a la vida de la personas normales de la calle, aunque muestra sucesos muy importantes de la historia. En el momento actual la película nos muestra la curiosidad por ver qué hay en el otro lado y la transformación hacia una existencia más simple y emocional. No creo que todo el mundo este preparado para ver esta película que trasmite mensajes importantes pero tiene una intensidad emocional muy fuerte por la inminencia de la muerte del protagonista en la vida real.