Una terroríca película del director de ‘Saw’.

★★★☆☆ Buena

Insidious

El relato comienza con un inquietante prólogo y unos créditos de inicio que dan cierto yuyu, para luego trasladarnos a la nueva casa (todavía con las cajas de la mudanza por el suelo) de la típica familia feliz americana (el matrimonio formado por Josh y Renai Lambert, interpretados Patrick Wilson –Watchmen– y Rose Byrne –Troya-, respectivamente), obviamente pronto comenzarán a pasar cosas extrañas, y más a raíz de un accidente que sufre uno de los tres retoños.

Insidious es uno de los pocos filmes de terror que sí me han tenido en vilo gran parte de su metraje, hacía ya tiempo que no pegaba tantos saltos en una butaca, o sea, que la cinta del director de Saw consigue asustar al espectador (esa primera aparición de un espectro hizo brincar a toda la sala). Bien es cierto que los mayores sustos están logrados a base de golpes de efectos, la clásica combinación de un sonido contundente y una imagen estremecedora, grotesca, en un lugar, como por ejemplo, la habitación de un niño, hace que a cualquiera se le ponga los vellos de punta. Y ahí está uno de los grandes ingredientes para una buena película de miedo: los niños. Son ellos, con su inocencia (o puede que no lo sean tanto), los que suelen establecer contacto con criaturas malignas en numerosos filmes, son los primeros que detectan que algo raro ocurre y cuando los padres se percatan del hecho, por regla general, suele ser demasiado tarde. Así, no hay nada mejor que aprovecharse del sempiterno temor a que les pase algo a las criaturas para sembrar la inquietud entre el público, eso es algo que Wan hace con notable acierto, eso y también la utilización de objetos para generar temor (como el reloj al final del pasillo).

El único pero que le pongo a Insidious es que el último tramo me resultó menos creíble que el resto, cuando la madre enseña las fotos de pequeño al personaje de Patrick Wilson por ejemplo, o la explicación de todo el meollo no me terminó por convencer, no obstante la visita del padre al Lugar Más Lejano me resultó, sin estar al cien por cien lograda, muy inquietante, y el desenlace me satisfizo. Quitando el asunto de la credibilidad nos queda un filme que se disfruta y que merece la pena ver en una sala abarrotada de público, porque gritar en compañía siempre es más divertido.

Lo mejor: -A diferencia de muchas de las películas que se autodenominadan “de miedo” esta sí que asusta. -Hay varias secuencias verdaderamente logradas, sólo por ellas ya merece verla en pantalla grande. -Aunque es un tanto estridente, la banda sonora (esa música del comienzo). -No hay ni una gota de sangre, y es que no hace falta ver miembros cercenados para causar terror.
Lo peor: -Hacia el último tercio pierde credibilidad. -Aunque intenta diferenciarse, lo cierto es que sí que es similar a Poltergeist, con la diferencia de que da más miedo.
publicado por Raul Neovallense el 30 mayo, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.