Recuperación de la cordura en la saga. Muchos momentos espectaculares a nivel visual, que sin embargo no consiguen hacer olvidar el absoluto caos narrativo en el que navega la película, y lo excesivamente larga que sigue siendo.

★★★☆☆ Buena

Piratas del caribe: en el fin del mundo

Piratas del Caribe 3. En el fin del mundo

Puntos: 8

Lo bueno:
Gracias a Dios, alguien en Disney se dio cuenta de que, a pesar de la extraordinaria recaudación de ECDHM, la película era un auténtico despropósito caótico y ridículo. Me alegra mucho decir que En el fin del mundo ha redimido la saga y conseguido borrarme el pésimo recuerso de su predecesora. La película es entretenidísima, y como era de preveer, cuenta con un trabajo técnico maravilloso. Los efectos visuales dejan con la boca abierta, y el diseño de producción y la fotografía te hacen creer que tú también vas a bordo de la Perla Negra y participas en la asamblea pirata (impagable la aparición de Keith Richards).
El guión, aunque vuelve a acumular unas pocas escenas ridículas, al menos recupera la cordura y la coherencia de la primera parte, y se esfuerza por dejar todo atado y bien atado. Además, se permite sorprendernos con un final inesperado y magnífico de la relación entre Will y Elizabeth, y recupera al auténtico Jack Sparrow, perdido durante la segunda película.
Entre los actores, aparece Geoffrey Rush demostrando por qué es el mejor de la trilogía, y Naomie Harris y Bill Nighy, cuyos personajes son mucho más interesantes ahora.
Pero sin duda lo mejor de la película son sus terroríficos cinco primeros minutos y la agradecida sensación de que se han vuelto a hacer bien las cosas (ver el magistral clímax final, la desaparición del Kraken)

Lo malo:
Pocas cosas hay que criticar, pero son tan importantes que impiden que la película tenga una nota más alta. El principal problema es que es demasiado larga, al igual que ECDHM. Media hora menos y habría sido mucho mejor. Hay personajes que sobran, como el de Chow Yun Fat, que no añade nada a la trama. Y hay breves altibajos en el interés de lo que sucede en pantalla.
Orlando Bloom sigue siendo un soso de mucho cuidado, pero a mí no me molesta tanto como Keira Knightley, que pese a todo está mejor que en la segunda.
publicado por Alba Viñallonga Cruzado el 14 mayo, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.