Invasión a la tierra (battle: los angeles)
La primera sensación que te otorga al presenciar esta cinta es que estamos enfrente de un film que tiene una doble mixtura de géneros entre la ciencia ficción y el cine bélico. Al ver el coraje, la valentía del cuerpo de marines defendiendo hasta con su propia vida a los habitantes del planeta, esta impresiona y es una clara apuesta a motivar el ingreso de soldados a las fuerzas. Esta nueva cinta de invasión alienígena se cuadra dentro de las premisas ya mostradas en otras de su género como “El día de la independencia”, o “La guerra de los mundos”. La cinta nuevamente situada en EE. UU, al parecer es el único país blanco de dichos ataques, nos dice que la ocupación se lleva a cabo en diferentes partes del mundo y donde una serie de supuestos meteoritos una vez que tocan tierra todos se percatan que en realidad eran avanzadas naves de guerra. La historia tiene como héroe de turno es el sargento de marina, Nantz, interpretado por Aaron Eckhart( “Dos Caras” en Caballero de la Noche), con el cansancio e inseguridad de un hombre que ha perdido demasiados hombres en Irak. De repente con esto de la invasión debe ir con un novato teniente y sus pelotón a rescatar a unos civiles que quedaron atrapados en una estación de policía, como se prevee la lucha en tierra será feroz contra las máquinas aniquiladoras que destruyen la ciudad. Allí el coraje, la obediencia castrense pueden más ante el miedo que genera de un enemigo potente y sin escrúpulos. Se inicia una batalla por salir con vida y por qué no, salvar al mundo. La película que es muy física y moral, es reconociblemente derivada de la cultura militar revitalizada desde el post 9/11 donde nuevamente EE. UU recibe un castigo por sus pecados. Reconociblemente es una película bélica, a la usanza de las matinés de antaño pero con la tecnología de filmación de hoy, con excelente sonido y seguimiento de los actores por las devastadas calles y estrechos pasajes como el mejor de los videojuegos. A favor de la cinta esta el hecho de la rapidez del relato con escasa carga emotiva, la cuestión va más bien en mostrar como luchan y sobreviven al ataque y ver morir unos cuantos aliens. Vertiginosa, bien producida, aunque los efectos relacionados con los aliens son bastantes discretos y vistos. Hay que consignar que la cinta estaba precedida de un impecable e impactante trailer que le debe en parte su alta afluencia de público. Opera bien como un instrumento de entretención masiva que gustará sobre todo a quienes solo quieran pasar un rato.Lo mejor: sonido
Lo peor: no mostrar directamente a los aliens