El 3D, gran tecnología, sólo consigue aumentar la agonía de presenciar a unos personajes cargantes en una historia inverómil .

★★☆☆☆ Mediocre

Si eres un director desconocido como Alister Grierson, y James Cameron (‘Titanic’, ‘Avatar’) produce tu película y te deja su equipo de grabación, es normal que se te llene la boca al hablar del 3D. Pues no un 3D cualquiera, ni mucho menos. Es 3D estereoscópico, como los grandes, que si bien no es muy distinto al de la imagen roja y verde duplicada, por lo menos el equipo para filmarlo sí es más caro.

 

No nos engañemos. De esta película lo único que recordaremos será el 3D, y por el jugoso suplemento que cobran por él en la taquilla. El argumento pretende llevarnos a Esa’ala, la cueva más grande del mundo, donde unos expertos exploradores se quedaron atrapados por una riada que inundó la cueva. Podría parecer interesante, más aún sabiendo que está inspirado (que no basado) en hechos reales, sí no fuese por que el elenco de “expertos” lo componen… (atención, redoble de tambores):

 

Cuarentón forrado que le gusta jugar a los exploradores y financia la expedición solo para que le pongan su nombre a la cueva.

Mujer florero del cuarentón forrado.

Espeleólogo superexpirmentado, curtido en mil travesías, de duro carácter y exigente con sus compañeros.

Hijo del espeleólogo, un viva la vida que guarda rencor a su padre porque de pequeño le obligó a aprender a escalar.

 

Efectivamente, amigos, el hijo aprenderá por las malas lo que le quiso enseñar el padre, éste descubrirá que tiene corazón, la mujer será una carga para el resto y el cuarentón forrado sufrirá en sus carnes lo mala que es la codicia. Usted y yo, por desgracia, saldremos de la sala igual que entramos. Fácil, sencillo, y en los mejores todo a 100.

 

Visto como empieza, con cuatro personas cabreadas peleando por comida y oxígeno, el 3D solo consigue dar un poco más de agonía a la situación. Aunque parece que nadie pone de su parte. La película, con más especialistas que reparto, no cuenta con ningún actor de primera fila, y solo consiguen dar vida a personajes verdaderamente cargantes. Por favor, que se mueran todos ya y acaben con su sufrimiento y con el mío.

Lo mejor: Imágenes de los espacios naturales.
Lo peor: Personajes, guión, espectativas, contenido.
publicado por Miguel Castaño Arques el 16 febrero, 2011

Enviar comentario

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.