Mas alla de la vida (hereafter)
ace tiempo que no escribo en mi blog ningún post sobre cine. Y no es porque se me haya olvidado mi principal hobbie, ya que intento sacar tiempo para todas mis aficiones (que tampoco son tantas, soy simple en este tema).
La cuestión es que no he visto últimamente nada apetecible en la cartelera y, a pesar de haber acudido a ver alguna (Balada triste de trompeta, el discurso del rey, camino a la libertad,…), y haber publicado alguna crítica por aquí, hasta este fin de semana no había encontrado ninguna que creo que mereciera la pena recomendar.
Más allá de la vida: Última obra del maestro Clint Eastwood, que parece que con la edad chochea y se está dedicando a realizar películas con toque intimista y montar historias a partir de pequeños detalles. En este caso, presenta su particular visión del más allá contando la vida de 3 personajes diferentes:
Marie Lelay (Cécile de France) es una famosa y reputada periodista en su pais, Francia, que tras sufrir un accidente estando de vacaciones en Tailandia cuando el tsunami del 2004, pierde la conciencia durante unos minutos y consigue ‘adentrase’ en el más allá. Después de volver a su vida normal, comienza a darles vueltas a esta corta visión y empieza a investigar sobre tal.
Marcus (Frankie McLaren y George McLaren), un chico reservado londinense de 12 años, tiene una vida difícil junto con su hermano gemelo Jason, ya que su madre es alcohólica y drogadicta, y deben realizar más tareas del hogar de lo que corresponde a un chico de su edad. Un día Jason muere por accidente de tráfico y es incapaz de soportar su pérdida.
George Lonegan (Matt Damon) trabaja en una fábrica de San Francisco en EEUU. Tiene poderes paranormales para contactar con personas o espíritus que se encuentran en el más allá. Sin embargo, abandonó su trabajo como vidente porque no podía soportar el tener una vida normal.
Película muy similar, en concepto de estilo cinematografico, a Gran Torino, en las que Eastwood se está dedicando a contar historias alejándose de grandes comidas de cabeza para dar lugar a argumentos increíbles. Y en esta ocasión, ha querido poner en una misma película, 3 diferentes sobre un tema en común.
En mi opinión, la forma de contarlas en excelente, como lo hizo ya en Mystic River, Million Dollar Baby, o la citada Gran Torino. De todas estas, creo que Más allá de la vida es la menos buena de todas, porque el listón estaba muy alto. Quizás en algún momento se hace lenta y se echa en falta alguna interpretación más notada, como en otras ocasiones por el propio Eastwood o Sean Penn o Hillary Swank. Pero la película es muy recomendable…
Y corto ya que me han dicho que el texto de los blogs no lo lee nadie, así que el que llegue hasta aquí y me lo demuestre, le pago una cerveza!