Melodarama algo flojo sobre la vida después de la muerte. Le falta credibilidad, pero es de Clint Eastwood.

★★★☆☆ Buena

Mas alla de la vida (hereafter)

Clint Eastwood, con 8 décadas a la espalda, sigue siendo actor, director, productor, guionista y compositor de éxito. Aunque se sigue manteniendo como uno de creadores más productivos de Hollywood, con 80 años ya se habrá empezado a preguntar qué es lo que le espera al otro lado de las puertas de San Pedro. Es una cuestión interesante. Interesante para él, al menos, pero no tanto para el espectador que acude a ver una historia bastante floja.

Tres personajes, cada cual a su modo, sufren la experiencia traumática de la muerte. Para poder pasar página, tratarán de averiguar qué hay más allá de la vida, cruzándose en el camino a todo tipo de médiums de pacotilla, viajes astrales y demás tópicos luminosos al final del túnel. Si bien la “vida después de la muerte” es una idea hacia que nos podemos mostrar escépticos, la elección de los personajes (de diferentes edades, sexos y países) ayuda a darle un tono universal a la preocupación por la muerte, a la vez que la ambientación con eventos reconocibles internacionalmente (el tsunami en Indonesia, o los atentados del metro de Londres) hace que simpaticemos más con las historias.

Historias, tres historias, que no ves el momento de que lleguen a cruzarse y pase algo interesante. ¡Por favor, que se encuentren de una vez y esto avance! No diré que la película es mala porque no haría justicia a las actuaciones ni a la mano de Eastwood, que sigue demostrando que es todo un todoterreno: desde la más espectacular escena catastrófica con el tsunami, hasta en el manejo de la tensión (dramática en la lectura parapsíquica o sexual en la cata de alimentos).

Saliendo de esas escenas, es una historia que no termina de cuajar, y con un final algo decepcionante para un comienzo tan espectacular. Pero bueno, es de Clint Eastwood, seguro que mejora con tiempo y palomitas.

Lo mejor: Una actriz francesa que muestra la imagen de
Lo peor: Hacernos pasar una espera aburrida para un final flojo.
publicado por Miguel Castaño Arques el 25 enero, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.