Aventura épica de genial ambientación y mensaje optimista.

★★★☆☆ Buena

Camino a la libertad (the way back)

El director de esta cinta, Peter Weir, ya nos presentó en ‘El Show de Truman’ su manera de describir a un personaje llevándolo a una situación extrema. La cruda realidad para Truman es que su vida era una farsa. Dejó de creer en los demás hasta dejar de creer en sí mismo y, cuando ya no sabía ni quién era, tuvo que hacer frente a la decisión de cómo sería su vida a partir de ese momento. Su decisión fue lo que nos hizo conocer al verdadero Truman. Los protagonistas de ‘Camino a la libertad’ no se enfrentan a ninguna decisión, tan solo deben avanzar y avanzar. Lo que los retratará será su lucha contra el frío, el calor, los kilómetros y la muerte.

La película empieza como un film carcelario de aventuras. Seis de los presos, en un campo de trabajo de Siberia, pasan los días pelándose de frío y preparando una huída. Escapan corriendo y algunos se quedan en el camino. Quizás esta sea la parte que menos le interesaba al director,  todo pasa sin escenas que lo muestren bien y, con la adrenalina de la huida, el espectador no se da cuenta de qué ha pasado ni cuándo. Tras eso, el ritmo de los fugitivos y de la película baja, permitiendo al film ser exactamente lo que pretende: una aventura de supervivencia de un grupo que intenta llegar de Siberia a la India andando. Aquí es donde se ven los espectaculares paisajes del tráiler. La ambientación realmente es un punto a favor para la película (aviso para los que la quieran ver en mala calidad, debe perder bastante). Al llegar al desierto de Gobi se empieza el proceso introspectivo de los personajes. Empezamos a conocerlos. No por los diálogos, que hay pocos, si no por sus habilidades y actitud ante la travesía. Cuando eran presos no le importaban a nadie, pero en su ‘Camino a la libertad’ tendrán que sacar lo mejor de sí mismos por el bien del grupo. Aunque el final es menos emotivo de lo que pretendía, nos deja la hermosa idea de que, en el fondo, somos buenas personas que hacemos lo que creemos mejor. A la hora de la verdad, actuaremos guiados por nuestros valores, aunque cada cual tenga los suyos.
Lo mejor: Conseguir lo que pretende: enseñar que los hombres son capaces de distinguir lo que es correcto y actuar en consecuencia.
Lo peor: Un inicio algo confuso, que hace que se nos queden algunos personajes e historias a medias.
publicado por Miguel Castaño Arques el 20 enero, 2011

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.