Scott pilgrim contra el mundo (scott pilgrim vs. the world)

Me pesa mucho no haber leído ya las novelas gráficas en las que se basa esta película, así que mi crítica podrá sólo encasillarse con el trabajo cinematográfico. 

Acá le pusieron un título horrible: Scott Pilgrim vs. los 7 ex de la chica de sus sueños. ¿Qué fue eso? Aún no lo comprendo, seguramente a mucha gente nada familiarizada con los cómics de Scott, de ver el título ni ganas le quedaron de ver la película. La verdad con ese título pintaba para una película chafísima. Sin embargo, para los seguidores de los cómics o para la gente que gustamos de investigar sobre qué va una película antes de verla, resultó atractiva. Una lástima para quiénes se la perdieron en el cine. 

Scott Pilgrim vs. the world es fantástica. Hacía mucho que una película no me hacía reír tanto y sobre todo, con diálogos inteligentes y actuaciones frescas, ingenuas. Una película hecha para divertir. Con una buena edición, la película logra mezclar conceptos del arte gráfico propio de los cómics con elementos cinematográficos. Además, las referencias a la culturas geek y gamer, la cultura pop en sí misma, los juegos de palabras y los "chistes" raciales la hacen más entretenida. No que apoye el racismo, pero los mínimos chistes en la película están bien logrados. 

Rápida, astuta y con escenas de acción dignas de una película que viene de un cómic, Scott Pilgrim vs. the world deriva en una adaptación bien lograda y una cinta muy divertida. Inverosímil, por supuesto, pero esta característica la hace aún más única. Tiene alguno que otro punto en contra, claro; como todo. Aún así, el filme es bastante entretenido e incluso, llega a ser conmovedor. De verla, me dieron unas ganas increíbles por leer esos cómics. 

Aunado a esto, la película funciona por los nuevos talentos que trabajan en ella. Michael Cera no es el mejor actor, pero la clase de papeles que ha interpretado le sientan perfectos, Scott Pilgrim no es la excepción, interpreta a este personaje, risible y enternecedor sin esfuerzo. Anna Kendrick aunque poco tiempo en pantalla, es creíble y divertida. Mary Elizabeth Winstead actúa a una Ramona de la que muchos quedaron enamorados. Sin embargo, las palmas son para Kieran Culkin por Wallace Wells el "cool gay roommate" de Scott. Es, sin duda, el mejor personaje y sus diálogos, son los más astutos y divertidos. 

La pieza que completa el rompecabezas de tan divertida película es su soundtrack. Excelente, por cierto. Aún no comprendo su fracaso en taquilla, bueno, en Latinoamérica es comprensible, debido al título. 

Así que si no la han visto, corran ya a verla; definitivamente una de las mejores películas de comedia que dejó el 2010. Es la prueba de que el cine por puro entretenimiento, puede hacerse de manera inteligente y resulta divertido sin caer en fórmulas repetitivas.  

Lo peor: Nada, no le encontré nada peor.
publicado por Andrés Ramos García el 31 diciembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.