La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina: A veces las segundas partes no son tan malas

★★★★★ Excelente

Millennium 2

 Ya se habla de la adaptación de la primera parte Millenium 1 por parte del gran director norteamericano David Fincher (Seven-Panic Room), y con Daniel Craig(Casino Royale), como el periodista de la revista. Y esta segunda parte ya en DVD, es tan enigmática  como la primera obra de la adaptación póstuma de las novelas del sueco Stieg Larsson que hizo que las novelas se dispararán en ventas. Lo cierto es que la primera cinta la pseudo investigadora tatuada mostraba su ferocidad pero sin darnos muchas pistas de su pasado. En contrapartida aquí nos sumerge un poco a su niñez y nexos directos de su adolescencia marcada por venganza contra su padre que violentaba a su mamá lo cual explica en parte la vida  clandestina que lleva.  Lisbeth Salander ahora es la mujer más buscada del país, sus huellas aparecieron en un arma homicida y se ve involucradas en un doble asesinato de periodistas de las misma revista millenium que estan tras los pasos de una red de prostitución que podría involucrar altas esferas, pero esas pruebas la tienen en la clandestinidad pero igual se las arregla para investigar quienes quieren perjudicarla. En tanto   Mikael Blomkvist, editor jefe de Millennium, no cree lo que se dice en las noticias y sabiendo que Salander es feroz cuando la  amenazan, espera el siguiente paso para reunirse con ella y saldar cuentas por haberlo salvado anteriormente.   Lo impredecible hace que la cinta sea nuevamente el componente esencial, no se sabe hacia donde nos lleva la continuación de esta fascinante historia de la enigmática mujer de los aretes  que desaparecen pero no así sus tatuajes que algo nos comunican. El hilo argumental se mueve entre  la intriga policial y esas deliciosas pistas que van entregando el guión a medida que avanza rápidamente.  Si viene cierto la cinta no tiene la mejor producción para cine, más bien  se asemeja a una serie de tv,  tampoco es necesario porque el interés recae directamente en esos fascinantes personajes que siguen nutriéndose con la aparición de otros bien oscuros e impredecibles que sigue colaborando con ese halo de misterio que caracterizo su primera entrega. Recomendable e incitadora para ver la última parte que promete. Dirige Daniel Alfredson que coincidentemente es hermano del director de otra obra sueca de renombre como “Déjame entrar” que también ya tiene su adaptación made USA.
publicado por David Lizana el 22 diciembre, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.