Besalas por mi (kiss them for me)

Cary Grant interpreta a Andrew Crewson, uno de los tres soldados condecorados y a esperas de una entrevista para el País. Sin embargo, por su cuenta, los tres soldados deciden largarse sin permiso durante cuatro días a San Francisco, simplemente para divertirse y disfrutar.

Se alojan en el mejor hotel de la zona, sin embargo, continuamente son llamados "a filas" por ordenes del alto mando. Para colmo se tienen que hacer un analisis médico de tres días. Sin embargo encuentran la salida en Eddie Turnbill (Leif Erikson), un magnate de los negocios que solo quiere que los soldados den unos discursos a los trabajadores de los artilleros, como ejemplo.

Es ahí donde entra en juego una de las bellezas de la epoca, Suzy Parker, una pelirroja de mirada penetrante, terriblemente bonita. Es la prometida del multimillonario Eddie. Sin embargo, es la que Crewson elige para pasar los cuatro dias. Efectivamente se enamora de ella, y eso hace que deje de lado los quehaceres de Eddie Turnbill.

No falta tampoco la típica rubia platino de vertiginosas curvas, impresionante al igual que tonta. En este caso era Jayne Mansfield, que intentaba "cazar" al mas guapo de la fiesta, aunque al final, y como tonta sincera que es, se quede con el mas tonto y no tan agraciado fisicamente.

El film, que claramentes es de humor, tiene otro sentido quizás mas profundo, relacionado con la emoción personal de cada persona en cuanto a la guerra. Nos habla de aquellos que no pueden dejar la guerra por pasión, y como en el caso de los tres protagonistas, aquellos que no la dejan por deber y defensa a su país, pero que sin embargo preferirían no estar allí.

Una escena que nos hace meditar mucho ocurre cuando Crewson se encuentra con un compañero al que daban por muerto, en silla de ruedas y con apenas un par de meses de vida. La guerra los cambia a todos y los deja marcados, pero el deber es el deber.

Por eso tenemos la otra parte en la que el personaje de Suzy Parker le cuenta a Crewson que su primer marido murió en la guerra, por lo que estaba con el multimillonario déspota por la simple razón de que el no moriría en una.

Sin duda un film de valores, atractivo, en color, con sus respectivos toques de comedia, pero claramente un film mas humano de nuestro querido Cary Grant.

Dirigida por Stanley Donen, que volvería a dirigir a Grant en tres ocasiones más.


La Frase: "– Me dijo que habían hundido su barco y le creo. ¿Que barco era?
-Mmm, el Titanic"

"-Protestas demasiado. Volverás con ella después de la guerra.
-Como no sea después de la guerra de los Mundos…"

"-Dime algo bonito anda…
-Eso es facil, tienes un pelo precioso.
-Es natural, todo menos el color"
Lo mejor: Su doble sentido moral en cuanto a la guerra
Lo peor: No es de los mejores papeles de Grant
publicado por Dani Martín el 18 diciembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.