Harry potter y las reliquias de la muerte (Harry potter and the deathly hallows)

Estaba claro de que las siguientes películas de Harry Potter no iban a tener la misma fuerza que las anteriores. Mas que nada porque mi personaje favorito de la saga estaba muerto. Dumbledore. Aunque el bueno del director aún no ha dicho su última palabra. Esto lo saben los lectores del libro.

Las Reliquias de la Muerte parte 1 me aburrió a ratos y en otros momentos me encantó. Sobretodo el principio, la reunión de villanos presidida por Voldemort o el intenso final, dispuestos a dejarnos con la miel en los labios para que tengamos que esperarnos hasta Abril…

Sin embargo, parte del metrajes es tremendamente aburrido, y digo aburrimiento porque el film se extiende demasiado en detalles de amistad que ya sabemos y estamos cansadillos. Si recordamos El Misterio del Principe, (para mí, la mejor de la saga junto al Prisionero de Azkaban), tenía tanto momentos de amistad, compañerismo y comedia, junto con acción, suspense y terror. Lo conjugaba todo en dos horas y media de una forma exquisita.

En ésta parte no ocurre eso, mas bien nos adormece con sus relaciones de amor y amistad, mas que otra cosa. Es lógico y claro que se están guardando lo mejor para el final. Y solo puedo esperar un film totalmente intenso, lleno de efectos, coreografías, magia y destrucción.

Luego tenemos el dato-detalle que hace que me tire de los pelos de los brazos, porque en la cabeza no tengo ninguno. Y es el típico personaje que dice… "En el libro pasa ésto y no sale en la peli" o algo similar para que lo entendais.


La palabra, tal y como diría mi socio Raúl, es la clave, osea, "Adaptación". Las adaptaciones pueden ser libres, basadas en tanto o en tan poco. Yo me he leído los libros, y cuando veo el film es normal que recuerde algun detalle que sale o no sale en la película. Es imposible que un film de dos horas de al detalle unas 900 páginas. Así que no me vengais con la típica excusa de que el libro tal y cual que ya me he encontrado con unos cuantos.

Las adaptaciones tienen eso, así que cuando veo el film, y hablo por mí, me fijo en su linea argumental con referencia a la película, en el trabajo de los actores, en las escenas… me olvido por momentos del libro y me fijo en que siga la linea, no en detalles. Otra cosa es que se sacaran de la manga el argumento, pues la base principal es claramente el libro. Pero olvidemonos de los detalles.

"Es que Ojoloco muere y en la peli no se ve" Ni falta que hace, es un personaje de los más secundarios. Si empezamos a darle importancia a todos esos puntos, tendremos un final de tres horas como fué el epílogo de El Retorno del Rey. Y aún así la película ha estado aburrida… Suerte que estaba Dobby para alegrarnos el momento final, dejándonos no solo una de las escenas mas graciosas sino a la par emotíva.


Como película, está bien, pero se queda en probablemente una de las mas flojitas de la saga. Abril nos deparará de seguro un final apoteósico. Eso seguro
Lo mejor: Dobby. La escena inicial de la reunión de villanos. La escena final de la lampara
Lo peor: Demasiada extension con relaciones-morales-amistosas-cariñosas entre los protagonistas y poca acción. El doblaje de Snape no es el de siempre!!
publicado por Dani Martín el 18 diciembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.