Megamind (megamind)
Volvemos a la animación en 3D. Dreamworks nos trae MegaMind, una comedia animada que revuelve la tortilla para mostrar al malo como el principal protagonista.
Una mezcla que nos recuerda a los superheroes como Superman, por la destrucción de su planeta y que la compañía ha sabido llevar muy bien.
A diferencia de la que ya comentamos unos dias aquí, La leyenda de los Guardias de Ga hoole, Megamind cae de nuevo en la comedia rozando la absurdez y de gran manera, mezclando parodia con temas clásicos del rock como el Highway to Hell de ACDC o el Crazy Train de Ozzy Osbourne, hasta incluso el Bad de Michael Jackson.
Nos cuenta la típica lucha del bien contra el mal y viceversa, y de como en uno de sus intentos por destruir al heroe, Metroman, lo consigue finalmente. Por lo que llega un momento de soledad absoluta, al ver el villano que no tiene a nadie con quien luchar. Por lo que finalmente decide aprovechar los genes de Metroman para crear otro heroe, solo que éste nuevo personaje les sale rana, y ahora la gente acudirá al mal en busca de ayuda.
Personalmente no me apetecía el film pues no le veía mucha "chicha", pero tengo que reconocer que engancha, está muy bien trabajado y su resultado es entretenido, por lo que nos deja en la butaca la mar de satisfechos.
Tiene escenas realmente hilarantes, como el momento del Welcome to the Jungle, o carteles tipo Obama con el lema de No you Can´t, todo en negativo, porque es el malo
La dirige Tom McGrath, encargado de las dos partes de Madagascar. El soundtrack es a cargo de Lorne Balfe y nuestro queridísimo Hans Zimmer.
El film no deja de ser bueno, y gracioso. Funciona, aunque no con el resultado de películas como la de Como entrenar a tu Dragón, hasta ahora la favorita de éste blog en cuanto a animación 3D éste año, superando incluso a Toy Story 3, que también es genial.
Lo mejor: Welcome to the Jungle. Momentos hilarantes. Para adultos y pequeños
Lo peor: No deja de ser una película que cae en la típica historia con final evidente