Tron: legacy


No me equivocaba.
¿Recordais el Post de Daft Punk sobre la Banda Sonora hace unas semanas? Pues bien, si ya sin ver la película la colocaba entre las mejores del año, al igual que Inception, ahora después de verla a través de imagenes, la coloco muy por delante. Daft Punk, que hacen cameo en el film, han logrado una majestuosidad mezclando electrónica con orquesta y dandole un toque intenso y de emoción a cada parte del metraje.

Tengo la fecha de cuando puse el primer trailer en éste humilde Blog. 25 de Julio 2009. Fue un trailer de tres minutos hecho especialmente para la promoción del film y que no contenía ninguna escena de Tron Legacy, aunque eso creíamos.

¿Hablamos de argumento?
Bueno, sin lugar a dudas en ésta película, eso es lo menos importante, aunque lo curioso es que lo tiene, a diferencia de muchas películas de hoy en día. Sin embargo, el primer visionado hará que no estemos muy pendientes de la trama porque seremos colapsados por imagenes impactantes. Duelos de Discos, Carreras de Motos, Persecuciones en Naves Espaciales y mucha, muchísima acción durante dos horas.


Por supuesto, la pelicula requiere otro visionado. ¿Para entender el guión? No! Mas bien para volver a deleitarnos ante semejantes efectos y tanta visual estética de ciencia ficción, unida a una música cibernética que conjuga un film de los mas grandes nunca vistos.

Le tenía ganas, ¿Se nota?. Pero es que me he quedado con ganas de más, de volver a verla de nuevo, en breve, mañana mismo a ser posible…

En el film, tenemos a Jeff Bridges por partida doble. Probablemente uno de los mejores actores del mundo y que ha hecho papeles emblématicos, como el de Starman, el Gran Lebowsky o éste Flynn que vuelve en ésta magnífica secuela, dejandonos boquiabiertos, pues a Bridges le queda cine para rato. Pronto lo veremos de prota en la secuela de la peli de John Wayne, True Grit.

Hablemos ahora de Olivia Wilde, un quesito que en la serie House no me llamaba la atención, pero que aquí, con éste pelo, con ese maquillaje, hace que caigamos rendidos a sus pies ante su belleza, convirtiendose así en una de las intocables maravillas guapas de éste blog. (algún día haré un post sobre lo mas bonito del cine, xD). Ella está muy bien en el film, practicamente perfecta.


El prota, el hijo de Flynn, Garret Hedlung, está aceptable, pero claramente se ve eclipsado por su padre en el film, el majestuoso Bridges. Y teníamos a Martin Sheen en un papel corto, pero que sinceramente, me parece que lo borda, al borde de la locura y la incomprensión, éste personaje se las hará pasar canutas a mas de uno.

Ante éste maravilloso film, tenemos un problema. La excusa. De seguro la crítica se la comerá vivo en eso de que no tiene argumento (para mi sí lo tiene) y que solo tiene efectos especiales. Os digo una cosa, no se puede ser llevadero por lo que digan unos y otros. Mi conclusión a éste film es de sobresaliente, magnífica. Si una película me motiva a verla de nuevo en el cine, es porque algo tiene. Tron Legacy tiene ese algo, y si lo podemos disfrutar en 3D, mejor que mejor.

Una curiosidad del 3D es precisamente que solo es válido cuando Flynn entra en Tron. Mientras está en el mundo real, la película es puramente en 2D. Otro detalle, que a mi parecer es de lujo.
¿No se os pusieron los pelos de punta nada mas empezar y oír a Bridges hablando de la Red, mientras salen los titulos iniciales acompañado de esa enorme música? Por supuesto, la voz de Bridges al original no tiene precio.


Desde aquí, recomiendo la película. A mas de uno no le gustará, por eso, a todo aquel que sea un fan incondicional de la ciencia ficción, los efectos especiales y la acción, Tron Legacy es su película.

Lo mejor: Practicamente todo
Lo peor: Que no le pueda dar un 10, por su argumento.
publicado por Dani Martín el 17 diciembre, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.