Este thriller dirigido por Ben Afleck esta dentro de los mejor del género en el 2010. Gran atmósfera sombría y recorrido de Charlestown el lugar donde se incuba la mayor cantidad de ladrones de bancos del USA.

★★★☆☆ Buena

The Town. Ciudad de Ladrones

Ben Affleck , más conocido por ser actor de éxitos de taquilla como “Armaggedon” u “Pearl Harbor”, viene dando muestras que talento le sobra ahora dirigiendo su segunda cinta después de la lograda ”Gone Baby gone, su opera prima, donde es protagonista su propio hermano y nuevamente rodada en Boston su lugar de origen.  Ante de describir cualquier dato de esta cinta debo reconocer en lo particular una debilidad por este tipo de cintas donde los personajes no pueden escapar a su destino, sumidos en una espiral descendente llena de sacrificios y riegos y soledad como “Heat” de Michael Mann, “Carlito`s Way” de Brian de Palma, “French Connection” de William Friedkin, seres que viven su destino en soledad, comunión y donde la única salida necesariamente debe ser resuelta con violencia por el entorno donde interactúan.  Affleck no esconde, ni se ruboriza por su admiración e influencia por  “Heat” , “Amores perros”, “Gomorrra”  e incluso otra cinta rodada en Boston como “Rio Místico” de Clint Eastwood, le debe un pedacito a cada una pero ha sabido darle el tono adecuado para que opere por si sola como puro entretenimiento y es imposible no sentirse atraído por el personajes principal Doug MacRay, un atracador de bancos que a pesar de su madre desaparecida y padre en la cárcel, no está hecho de la misma pasta que sus colegas de asaltos.  Tuvo una oportunidad de salir siendo deportista en el colegio desaprovechada por el hostil entorno pero se convirtió en el líder de este grupo que opera milimétricamente cada detalle en los atracos como saber de donde provienen los guardias, que armas usan, rociar con blanqueador cada atraco, dejar ADN falso. Son solo algunos trucos que siempre salen adelante y cero huellas para la policía. Eso hasta que el FBI y un astuto líder va tras la banda y les sigue celosamente. En tanto Doug, queda prendado de una hermosa asistente de gerencia cuyo banco fue asaltado, la idea era investigarla si sabe algo mas pero su simplicidad y belleza despierta en el deseo de dejar la vida criminal, asunto que no le será nada de fácil con el intenso trabajo que le espera y porque su violento amigo de la infancia y jefe criminal no le harán fácil su salida.   El rodaje convencional de affleck, esta lleno de cámaras subjetivas a nivel de la vista ofrecen un panorama lleno de vértigo cuando la ocasión lo ametría. La música también es un aderezo interesante, a veces emotiva otra veces intensa. Su pulso esta correcto con dual rol de actor director y actor, anotándose un positivo en esta historia cargada de contenidos acerca del destino, la soledad y la esperanza.  Todo ellos con personajes que no son meros arquetipos, son seres reales, que los pueden sentir, el guión basado en una novela Chuck Hogan, “El príncipe de los ladrones” en ese aspecto esta muy bien desarrollado. Sobre todo con la sensación de  un destino promisorio tirado a la basura del personaje principal que el entorno termino por consumirlo y utilizar su inteligencia para esto.   Sin ser una película robusta como “Infiltrados” de Scorsese, se sustenta en gran medida por su acertado reparto donde brilla Pete Postlethewaite, recordado en la cinta “En el nombre del padre” como el florista y líder de la mafia irlandesa que controla Charlestown (algo como que Jack Nicholson en Infiltrados),  y las dos féminas ex la hermana de Jem, su amigo, interpretada por Blake Lively y Rebeca Hall de “Vicky Cristina Barcelona” que otorga y brillo y naturalidad a su rol. Mención aparte merece Jeremmy Renner, demasiado convincente en su rol de esquivo, desorbitado y hombre fuera de control que le imprime nervio con cada aparición.  En Boston se producen más de 300 robos cada año. Y un barrio llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU., con esta frase abre la cinta y cierra con otra alusiva a que la gran mayoría de la gente del sector es honrada. Se nota cariño y respeto de Affleck por su ciudad natal y se proyecta como un gran director amante de los detalles y grandes actuaciones brindadas acá.  
Lo mejor: Las acertadas actuaciones
publicado por David Lizana el 13 diciembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.