Adaptación de la última de las novelas de Harry Potter. En este caso se ha decidido dividir en dos partes, lo que nos parece un mero ejercicio recaudatorio. La cinta con algunos aspectos relevantes, se convierte en un eterno viaje.

★★★☆☆ Buena

Harry potter y las reliquias de la muerte (Harry potter and the deathly hallows)

Intérpretes: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Alan Rickman, Helena Bonham Carter, John Hurt, Timothy Spall, Richard Griffiths, Rhys Ifans, David Thewlis, Jason Isaacs, Ciarán Hinds, Tom Felton, Ralph Fiennes, Robbie Coltrane, Bonnie Wright, Michael Gambon, Brendan Gleeson, Jamie Campbell Bower, Bill Nighy, Miranda Richardson, Helen McCrory, Warwick Davis, Julie Walters, Evanna Lynch, Toby Jones, Matthew Lewis, David O’Hara, Clémence Poésy, Rade Serbedzija, Toby Regbo, Imelda Staunton, Fiona Shaw, Stanislav Ianevski, Dave Legeno, Natalia Tena.

 

Sinopsis 

Adaptación de la última de las novelas de Harry Potter, Las Reliquias de la Muerte, en una primera parte, ya que este último relato se ha dividido en dos entregas cinematográficas. En esta primera Harry continuará con la misión de destruir los horrocruxes que "custodian" el alma dividida de Lord Voldemort, y son el secreto de su longevidad, mientras huye del alcance del mismo señor tenebroso. Éste a su vez continúa adquiriendo un mayor poder.

Para esta misión Harry viaja con sus inseparables compañeros, Hermione y Ron.

 

Crítica

Estamos ante una adaptación más o menos fiel de la primera parte de la novela con el mismo nombre, dejando para una segunda entrega la apoteosis final, lo que quizá responda a un ejercicio de recaudación, que desde la ignorancia no compartimos. Esta primera parte acaba a medio camino y por tanto nos deja con la sensación de insaciedad.

Es sin duda oscura y la más adulta de la saga, cosa normal por madurez de los personajes y por la madurez de la propia novela, si bien nos produce la sensación de viaje continuo, de montaje de sucesivas secuencias y parajes, que le dan cierto aroma de transición constante, cual fases de El Señor de los Anillos. El eterno viaje. Esto le confiere cierta falta de tensión y falta de magia, a la espera del desenlace final que tendrá lugar en la segunda parte de este último capítulo. Pues bien, como decimos, eso no nos gusta. Por momentos es un producto caracterizado por su falta de emoción, de tensión, de intriga e incluso peor, de historia, lo que la hace rozar lo aburrido. La sensación de historia interminable empieza a vagar por el cine, cosa que se reafirma finalmente con un desenlace tan cortante como esperado, ya que de antemano todos los espectadores sabíamos que debía acabar en un punto tal que así.

Por lo demás, decir que sigue las características básicas de las anteriores, ciñéndose al patrón clásico y a la novela, bastante bien ejecutadas desde el punto de vista técnico. Buenos efectos especiales y soberbios efectos sonoros, acompañados de una nada desdeñable banda sonora.

Para los fans de la saga queda una larga espera ante el estreno  de la segunda parte de este último episodio y es comprensible que el espectador salga  de la sala pensando "Y ahora a esperar unos meses para la ultima".

Las interpretaciones del trío protagonista destacan por mostrar algo más de compromiso, sin duda influenciado por la madurez de los actores, si bien tampoco podemos decir mucho más al respecto.

Con honestidad y esperando no causar daño a nadie, la conclusión que nos deja es que es una cinta de transición entre "el misterio del príncipe" y la batalla final, en la que el bien se impondrá al mal,…, o el mal al bien, ya se verá.

Particularmente a nosotros, absolutos ignorantes, nos ha decepcionado un poco, pero eso no quiere decir que no la recomendamos. Para los seguidores de la saga, por supuesto será imperioso ir al verla, al resto, se puede pasar un rato entretenido, si bien creemos que es condición necesaria, claro está, haber visto las anteriores, y conveniente haberse leído los libros. Eso sin duda, ayudará.

 

Nota general: 5,5 sobre 10.

Lo mejor: Su fidelidad a la obra original y su buena ejecución desde el punto de vista técnico.
Lo peor: La espera que nos provoca para conocer el final de la saga (por lo menos a aquellos que no lo conozcan), pasando por este episodio de transición que se convierte en un viaje continuo.
publicado por Lucas Liz el 12 diciembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.