Los próximos tres días (the next three days)
El director y guionista Paul Haggis estrena Los próximos tres días, remake de la película francesa Pour elle, presentada en España como Cruzando el límite, que no tuvo excesivo éxito en taquilla ni contó con el aval de la crítica. Es entonces cuando cabe preguntarse por qué el alabado director ha decidido reescribir una cinta que parecía pecar de intrascendencia. Después de las fantásticas Crash y En el valle de Elah, el estadounidense decepciona.
Indudablemente, el guión está elaborado con rigor, con una estructura de narración in medias res que funciona. La dirección, solvente, controla el tempo y consigue mantener el suspense. A caballo entre el thriller y el drama, el espectador queda inicialmente atrapado por un arranque atractivo.
Pero pese al esfuerzo de los actores, poco a poco se descubre que la película carece de contenido alguno. Algunas escenas caen inevitablemente en el ridículo por desproporcionadas e inverosímiles. Y por si acaso quedaba alguna duda, la escena final aclara que Los próximos tres días no es más que un producto puramente comercial, carente de inteligencia y creatividad, que ya se ha visto demasiadas veces.
De Paul Haggis se espera siempre algo más que una película bastante entretenida. Parece que su próximo proyecto es de nuevo otro remake, esta vez, el de Celda 211. Veamos si hay más suerte.