Una dignísima cinta de terror, atmosférica, agobiante, entretenida y de consumo rápido y sencillo, pensada para los aficionados al género que quieran pasar un buen rato y, mejor aún, encontrar un título decente entre el cine patrio.

★★★☆☆ Buena

Los ojos de julia

Los ojos de Julia es un buen ejemplo de que, con ganas, el cine español puede dar obras de innegable interés para el aficionado al terror, siempre y cuando se alejen de ese cine destinado a minorías y que tanto reivindican los más puritanos y esquemáticos críticos y espectadores.

Tras los buenos resultados de El Orfanato, casi el mismo equipo vuelve a juntarse para entregar una cinta de terror psicológico cargada de suspense y sustos. Dirigida por Guillem Morales, responsable de algo tan lamentable como El habitante incierto, Los ojos de Julia es una película que se hace entretenida de principio a fin porque despierta el interés desde el primer minuto. Comienza de una manera contundente y sin andarse con rodeos, presentando el escenario principal en el que se desarrollará la película.

Los ojos de Julia es una película que recuerda irremediablemente, y para bien, al mejor cine de Argento y Bava, siendo un giallo actualizado cuya mayor virtud es que asusta y entretiene a partes iguales. El guión de Guillem Morales y Oriol Paulo toma prestadas bastantes ideas del universo Hitchcock, pero tiene un problema de base y es que en más de una ocasión está cogido con pinzas, por lo que decae cuando pretende ofrecer explicaciones. Pese a todo, y aún dejándose bastantes cabos sueltos y más de otra laguna argumental, el resultado final es de lo más satisfactorio.

Las secuencias de tensión están muy conseguidas, aunque en muchas ocasiones estén demasiado alargadas. A esa tensión y a esa sensación de terror compartida con el espectador contribuye enormemente Belén Rueda, que hace un trabajo espléndido. El resto de actores se limita a cumplir, y son tan forzados y postizos como acostumbrados nos tienen en este nuestro país. La fotografía y la música le dan un aire misterioso y tétrico al conjunto que aumenta aún más la sensación de asfixia y terror.

El final, con alguna que otra incoherencia narrativa, es algo excesivo, aunque no se hace demasiado previsible hasta los últimos minutos, lo que es un valor añadido a la hora de mantener el interés del espectador.

En suma, considero Los ojos de Julia como una dignísima cinta de terror, atmosférica, agobiante, entretenida y de consumo rápido y sencillo, pensada para los aficionados al género que quieran pasar un buen rato y, mejor aún, encontrar un título decente entre el cine patrio. Y, por si todo esto fuera poco, no escatiman demasiado en sangre cuando la situación lo requiere.

Un 7.
Lo mejor: Entretiene muchísimo y causa terror de verdad.
Lo peor: Resulta demasiado surrealista en más de una ocasión y el guión deja varios vacíos argumentales.
publicado por Pablo Rodríguez el 11 noviembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.