Copia certificada (Copie conforme)
Es la historia de una mujer y un hombre que se conocen de manera aparentemente (otra vez) fortuita, en la presentación de un libro del personaje masculino, interpretado por William Shimell. Un libro que versa sobre el valor de las falsificaciones artísticas. Ella es una fan del escritor interpretada por la cursi de Juliette Binoche, una mujer propietaria de una tienda de antigüedades.
Este encuentro fortuito desencadenará en una relación que consistirá en una serie de encuentros y conversaciones que servirán para exponer, de manera muy explicativa, el sentido del amor para estos dos personajes. Esos encuentros tienen un carácter intencionadamente ambiguo, de tal manera que estos dos desconocidos nunca sabremos si acaban siendo un matrimonio o no. Ya que esa relación desencadena en aburrimiento en la pareja, para así hacernos Kiarostami una exploración de la vida en matrimonio y sus consecuencias.
Evidentemente que él sea un experto en falsificaciones artísticas no es ninguna casualidad, ya que sirve como metáfora para entender esa relación que mantiene con la mujer. Si es real o no, en el fondo da igual, porque lo importante es la percepción que se tiene de ella de una manera inmediata.
Abbas Kiarostami, acostumbrado al documental más experimental y a la ficción, igualmente, más experimental, no abandona su estilo en una película que podría calificarse como su cinta más convencional. Y aun siendo así, el director evita de manera consciente el que su película pueda parecer "normal", y se sigue empeñando en parecer un artista alternativo alejado de toda industria que se considera a sí mismo un outsider. Y en ese sentido es un hipócrita de tres pares de pelotas, porque Kiarostami pertenece a esa retaíla de directores que han conseguido fama internacional gracias al éxito de sus películas en festivales de cine independiente y en los círculos de algunos intelectualoides gafapastas que ven en sus películas respuestas a temas universales o de actualidad.
Al director le gusta mantener esa pose de "alternativo" sabiendo que posee una posición muy envidiable y, dentro del cine independiente, puramente industrial. Porque, de algún modo, hay gente que está dispuesta a darle dinero para que haga lo que quiera, por muy poco sentido que pueda tener.
La exploración del matrimonio como institución abocada al fracaso más absoluto, incluso si la pareja está enamorada, es un tema muy recurrente en el cine moderno. Ahí están EYES WIDE SHUT y REVOLUTIONARY ROAD. Igualmente, también podemos ver retazos en COPIA CERTIFICADA del díptico de Richard Linklater ANTES DEL AMANECER y ANTES DEL ATARDECER, o de una película con la que se la ha estado comparando mucho y que es TE QUERRÉ SIEMPRE de Roberto Rosselini.
La película es bastante pretenciosa, teniendo una perspectiva que parece creerse muy original. Da la sensación de que Kiarostami opina que te está descrubiendo algo en lo que nunca nadie había pensado. Todo ello medio oculto tras la cortina de la metáfora de las falsificaciones, pero también con amplias exposiciones de cual es su punto de vista. De este modo, los personajes de COPIA CERTIFICADA, vuelven a ser para el director iraní una manera de exponer ideas y opiniones dejando, en ocasiones, demasiado expuesto el subtexto de la cinta.
Es ambigua a propósito, lenta y aburrida. La comedia no funciona y el conflicto dramático es débil. Esa exposición, y ese juego entre realidad y ficción que nunca queda claro (dudo mucho que el mismo director lo sepa) no es suficiente para sostener una película. Es una película para un público excesivamente limitado, que debe ir con una predisposición especial para verla, sabiéndose fans del director o de su extraña forma de dirigir y contar historias.