Una vuelta de tuerca más a la Road Movie “”cachonda”” de mano de un habitual de la comedia, Todd Phillips. No obstante, no llega a alcanzar las cotas deseadas.

★★☆☆☆ Mediocre

Salidos de cuentas (due date)

Intérpretes: Robert Downey Jr., Zach Galifianakis, Jamie Foxx, Michelle Monaghan, Juliette Lewis, Rhoda Griffis, RZA, Matt Walsh, James Martin Kelly, Brody Stevens.

Sinopsis
Un viaje por carretera entre Atlanta y Los Ángeles une a Peter Highman (personaje interpretado por Robert Downey Jr.) con Ethan Tremblay (personaje de Zach Galifianakis). El primero necesita llegar a tiempo al parto de su mujer y el segundo va a Hollywood en busca del triunfo como actor.
Tras la imposibilidad de viaje en avión por circunstancias que no revelaremos, ambos personajes se ven obligados a cruzar Estados Unidos en coche, sin conocerse y con millas por delante para hacerlo.

Crítica
La cinta tiene un doble reclamo. Por un lado será santo de devoción del público habituado al humor fácil, aunque no exento de cierta frescura, del cine de Todd Phillips, recordando a anteriores películas como Escuela de Pringaos, Aquellas Juergas Universitarias y el reciente éxito de taquilla Resacón en Las Vegas, en el cual ya coincidió y dio a conocer a Zach Galifianakis, en un papel, todo sea dicho, bastante más vivo, sorprendente y gracioso que éste. Incluso vuelve a hacer una incursión en el subgénero de la Road Movie "cachonda", después de su Road Trip (o Viaje de Pirados) que nada mal funcionó en taquilla, y a la cual reconozco que fui  dos veces a verla al cine,…, sí han oído bien, dos veces; lo siento, no debo mentir,…, eran otros tiempos, otras inquietudes y no valoraba tanto mi tiempo como hoy en día; me voy haciendo mayor.
Por otro lado, trata de acaparar el actual tirón de un Robert Downey Jr en alza, con unos últimos éxitos de taquilla, público y crítica (ambas partes de Iron Man, el Sherlock Holmes de Guy Ritchie o ese alocado Tropic Thunder que le trajo de vuelta, con nominación al Oscar incluida).
A este pobre ignorante le arrastra al cine más el segundo de los motivos que el primero, dado que por la risa fácil, posiblemente no haría más esfuerzo que verla una tarde de sábado lluvioso en la que mis obligaciones deportivas, sociales y conyugales me dejasen un par de horas para "echar unas risas" delante del televisor, ahorrándome los ocho euros del cine.
Al grano que me pierdo. No esperaba gran cosa, como se puede intuir de lo dicho hasta ahora, pero sí pensaba que iba a pasar unos cien minutos de risas que me hiciesen olvidar mis quehaceres cotidianos; pues bien, no lo conseguí. No le quito el mérito de arrancarme cuatro o cinco carcajadas, fáciles? sí, pero carcajadas al fin y al cabo. Bien es cierto que inconstantes y menos duraderas que el más precoz de los orgasmos.
El guión no nos presenta ninguna historia nueva que no hayamos visto antes, simplemente lo adorna con el extraño personaje de Galifianakis, que choca, incluso visualmente, con un más que pulcro y elegante R. Downey Jr. Tiene mucho sabor a lo anterior de Phillips, pero quizá le falte la irreverencia de cintas anteriores, que impactaban por salirse de lo convencional, independientemente de que gustase o no;  en esta ocasión creo que estamos ante su producto más previsible.
La mezcla de personajes es rara, así me lo parece y eso me ha pesado en mi juicio final. Ambos tienen dotes para la comedia, no lo dudo, y creo que lo han demostrado, pero su mezcla no acaba de "ligar". No sé, le falta algo. Tampoco puedo decir que estén muy mal, simplemente no me funcionan. Las apariciones de Jamie Foxx y Juliette Lewis, no muy justicadas, pero distintas; Juliette correcta, Foxx no sé a qué se presta.
Veo la película como un producto inconstante, con falta de desparpajo y casi lo peor, muy, muy previsible en su final, cosa que acaba casi por enojar. No tiene por qué ser siempre así, no? Sólo la entiendo como el homenaje de Todd Phillips al señor Galifianakis, por darle el mayor de sus éxitos hasta ahora, vestido de Resaca y en la ciudad donde todo vale y todo queda, Las Vegas.

Nota general: 3,5 sobre 10.
Lo mejor: Consigue entretener y arrancar alguna que otra carcajada.
Lo peor: La historia que se nos presenta no aporta nada nuevo y la dupla protagonista me deja una sensación rara, próxima al no convencimiento.
publicado por Lucas Liz el 11 noviembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.